ARGENTINA.- Vendedores ambulantes de la calle Florida cortaron hoy por tercer día consecutivo la avenida Corrientes, en pleno centro porteño, para protestar contra un desalojo ordenado por el Gobierno de la Ciudad, que entiende que la actividad que desarrollan es ilegal.
En otra jornada de reclamos y ligeras escaramuzas en la peatonal, el vicepresidente primero de la Legislatura, Cristian Ritondo, se cruzó con un grupo de artesanos que había montado puestos frente al Parlamento comunal, «en símbolo de protesta», según expresaron los manifestantes.
Ritondo, legislador macrista, dialogó durante varios minutos con los artesanos, que reclamaban que el Gobierno de la Ciudad les permitiera volver a Florida al 500, para seguir ofreciendo allí sus mercancías. Los artesanos habían montado una decena de puestos frente al Parlamento comunal y Ritondo salió del edificio legislativo para decirles que era «ilegal» lo que estaban haciendo y pedirles que depusieran su actitud.
«Se pueden quedar y trabajar como artesanos, poniendo mantas en las veredas. Pero puestos no pueden poner, no está permitido», expresó el legislador, mientras los artesanos le explicaban que lo hacían como «símbolo de protesta».
A su vez, dijeron que seguirán adelante con sus reclamos hasta que el Gobierno porteño les dé «una solución» e insistieron en que si los desalojan de la zona céntrica de la peatonal Florida quieren ir a trabajar a otro «lugar turístico», para evitar que sus ventas disminuyan radicalmente.
A unas cuadras de allí, en tanto, un grupo de manteros cortó el tránsito en el cruce de la avenida Corrientes con Florida por tercer día consecutivo, para protestar contra la decisión del Gobierno porteño de desalojarlos. Funcionarios del gabinete que lidera el jefe comunal Mauricio Macri dejaron en claro esta semana que los artesanos van a ser trasladados a otra zona porteña, para puedan continuar trabajando allí, pero que a los vendedores ambulantes no se les permitirá ofrecer su productos. (NA)
Fuente: El Intransigente