San Telmo: vecinos no quieren a los manteros en el Parque Lezama

En ese lugar ya funciona una feria, tipo americana, los sábados, domingos y feriados. Silvia, que vive frente a la plaza, puso algunos reparos a la reubicación de los vendedores ilegales de la calle Florida. «Las reglas impuestas por el municipio hay que respetarlas», advirtió en Radio 10

La distinción entre artesanos y quienes se dedican a la reventa de mercadería sin la autorización correspondiente está presente en las opiniones de los vecinos de los barrios donde podrían ser reubicados los manteros.

Silvia Velarde vive frente al Parque Lezama y expresó la postura que prima entre los vecinos: «A mí siempre me hablaron de artesanos, no de manteros. No me parece mal en tanto no molesten y traigan problemas como ocurre en la calle Florida», dijo.

En declaraciones a Radio 10, la mujer sostuvo: «No me parece mal que un argentino encuentre su lugar para instalarse con su arte, pero el caso de los manteros es diferente».

«En el Parque Lezama ya funciona una feria, tipo americana, los sábados, domingos y feriados, no todos los días como quieren los manteros», dijo Silvia y subrayó: «Acá esto funciona pero con reglas muy claras que aceptan todos los puesteros. Las reglas impuestas por el municipio hay que respetarlas».

En tal sentido, la vecina destacó que a la feria, ubicada en el principal espacio verde del barrio de San Telmo, llegan turistas y gente de otros barrios, pero aclaró que «sólo lo hacen durante los fines de semana».

Para concluir, Silvia no cree que «los artesanos se nieguen a las reglas que maneja la feria del Parque Lezama», mientras que los manteros reclaman vender su mercadería, de dudoso origen en la mayoría de los casos, todos los días

Fuente: Infobae