Por Jackeline L. LUISI PARA SEPRIN
PARECIERA SER EL SLOGAM DE MODA EN ESTOS TIEMPOS
Desde el comienzo de la campaña del ingeniero Mauricio Macri, comenzaron a gestarse un aluvión de causas que intentaron capturar la opinión pública en su contra sin efecto o resultado alguno.
Si Usted hace un poco de memoria, seguramente recordará el famoso caso de Ciro James y el intento de legisladores y funcionarios opositores a Macri, de involucrar al Jefe de la Ciudad Porteña en la causa abierta de este ex agente.
Sin embargo, con el correr del tiempo Macri salió ileso y pudo terminar su campaña con un gran éxito en los resultados obtenidos al final de los comicios.
Mientras que desde el gobierno Nacional, se insiste en la Promulgación de leyes que sanciona a los evasores, y exige claridad y transparencia a quienes forman parte de la Función Pública en sus acciones, al Jefe de la Ciudad Porteña se lo juzga por cumplir estrictamente y regirse bajo el orden y la aplicación de las normas.
Hace poco el conflicto docente generó una serie de incidentes en el Monumento Histórico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El Edificio de la Legislatura Porteña fue agredido por parte de un grupo de personas, en su mayoría de docentes, junto al líder gremial de UTE CTERA, Alejandro Demicheliy.
A las agresiones se sumó una serie de paros, con lo cual, los chicos perdieron varios días de clases. Además de impedir o estorbar a los legisladores que se encontraban tratando la modificación de las Juntas de Calificación.
VER: http://www.newsseprin.com/2011/11/08/mientras-tanto-los-chicos-sin-poder-estudiar/
Luego culparon a Macri de enviar patotas para reprimirlos.
Frente a la Legislatura también estuvieron presente los “MANTEROS” ahora en pleno conflicto con el Gobierno.
Julio Pereyra, del Movimiento Social Francisco Jofre, dijo que «el gobierno de la Ciudad quiere privatizar el espacio público y que a eso apunta el intento de derogar el artículo 83 del Código Contravencional de la Ciudad».
Ese artículo, recordó Pereyra, señala que «en la vía pública se pueden vender artesanías, baratijas y antigüedades, que es lo que venden en su mayoría los manteros». (Fuente: Télam)
El dirigente consideró que «Héctor López Moreno, de la Asociación de Amigos de la calle Florida, junto al gobierno de la Ciudad y la Came armaron una operación mediática ayudado por algunos medios para meter a vendedores ambulantes en la misma bolsa y busca la represión de los trabajadores».
Todo esto es en referencia a los hechos recientes, de conocimiento público, cuando efectivos de la Policía Metropolitana se montaron sobre Florida, muy temprano, con el fin de evitar que los manteros se instalen.
La orden fue hacer cumplir la Ley 25.764, que regula el tránsito en la vía pública.
El líder de este movimiento no cuenta el motivo real de la intervención de la guardia de infantería de la Policía Metropolitana.
Ante operativos anteriores que terminaron con graves enfrentamientos con los vendedores, el gobierno tomó la decisión de dar intervención a la Policía. Los efectivos se desplazaron desde Rivadavia hasta Marcelo T de Alvear por la Calle Florida.
«No podemos sacar a los manteros porque se ponen agresivos», dijo el hombre que estaba a cargo del operativo, y comunicó que debió suspenderlo por no contar con el apoyo de la Policía Federal.(Fuente: InfoBAE.com)
Pereyra no aclara que muchos de los productos o artículos incautados en los últimos tiempos, no son artesanías.
La venta ambulante genera un negocio de 9,1 millones pesos por día y una competencia muy desleal para los comerciantes que abonan impuestos todos los meses, además de los gastos normales o comunes del funcionamiento del local.
La evasión tributaria generada por los manteros y de Saladitas llega al monto de 65, 5 millones al mes (Fuente: CAME Confederación de Argentina de la Mediana Empresa).
Julio Pereyra pertenece a una Organización del Movimiento Social Francisco Jofré. Pereyra fue el Fundador de esta Organización, cuyo nombre es en alusión a un vendedor discapacitado que enfrentó a efectivos de la Policía Federal Argentina y a la Metropolitana durante un operativo de desalojo de manteros. El movimiento nuclea a artesanos, manualistas y gente por mera subsistencia.
“Vamos a resistir pacíficamente. Fuimos nosotros quienes invitamos a los comerciantes que armen una comisión para marchar juntos a la Jefatura de Gobierno. Porque creemos que se deben regularizar todos las actividades de la peatonal Florida”.
Sin embargo la realidad ante la vista de muchos mostró otra arista. Hubo tensión, escupitajos, contra efectivos de la Policía Metropolitana y de Inspectores del Gobierno de la Ciudad.
Parece ser que tampoco es cierta la acusación del líder del Movimiento Social Francisco Jofré, con respecto a la complicidad entre el CAME, el Gobierno y Moreno, ya que este último expresó: “hoy tenemos 540 manteros” sobre la peatonal ocupando el espacio público, los cuales “están manejados por mafias y autorizados por el señor Horacio Rodríguez Larreta”. “Macri está rodeado de gente que no le hace ningún favor”.
(Fuente: http://blogsdelagente.com/pulquiii/tag/hector-lopez-moreno/)
Por su parte, en C5N, el Ministro de Ambiente y Espacio Publico de la Ciudad, Diego Santilli sostuvo:
«Seguiremos trabajando en la misma situación, la venta ilegal no se puede permitir. Hay que respetar donde se puede, no es que yo vengo y pongo la manta donde quiero. Los comerciantes pagan sus impuestos y también dan trabajo. Además buscaremos dar una relocalización a los artesanos».
El Jefe de Gabinete de Ministros del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, da un giro al tema y la tortilla pasa a manos de los manteros, ya que afirma que: «Detrás de los manteros hay mafias, venden mercadería trucha y en algunos casos robada. Esto no se puede permitir y, por eso, los comerciantes estaban muy agradecidos con nosotros».
Florencia Guerrini, una inspectora del Gobierno de la Ciudad, también hizo mención a las agresiones sufridas por parte de los reclamantes e insistió que sin el apoyo de los efectivos de seguridad, no podrían haber trabajado.
Presuntamente este fin de semana se instalaron más de 800 manteros.
Dificultando el paso de las personas y la entrada a los comercios.
Tema que agrava la relación entre los dueños de los locales y los manteros. Hubo piñas, amenazas y fuertes agresiones.
Mientras tanto, el ejecutivo porteño cumpliendo con la ley, informa que la misma entrará en vigencia en 120 días aclarando que el conflicto, no tendrá una respuesta inmediata.
Por lo tanto, en poco tiempo, se aplicará el artículo 83 del Código de Contravenciones que impedirá la actividad de los manteros en lugares fijos.
Están contempladas las multas para quienes «realicen actividades lucrativas no autorizadas en el espacio público».
Medida apoyada por el CAME, ya que instaron al Ejecutivo a seguir defendiendo el comercio legal.
SI ESTO SIGUE ASI…LA FIRMA SASTRERIA LUISI CAMBIARA SU SLOGAM «TRAJE A RAYAS PARA TODOS Y TODAS» POR: ¡PASE Y PEGUELE A MACRI! ¿Quién sigue?
Round1: CASO CIRO JAMES
Round2: TRASPASO DE LA POLICIA FEDERAL SIN FONDOS, QUE NO SE LA PASARON
Round 3: MAESTROS POR CAMBIOS EN EL METODO DE LAS JUNTAS DE CALIFICACION
Round4: PELEA EXCLUSIVA DE MANTEROS CON VARIOS ENCUENTROS
Round 5: La polémica iniciada hace unos días con el traspaso del subte del Gobierno Nacional al Gobierno de la Ciudad Porteña.
Le toca el nuevo round a Mauricio con la denuncia penal por el aumento de la tarifa del subte.
Fue denunciado el Jefe de la Ciudad Porteña penalmente por “presunto abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público” ad referéndum del famoso decreto que contiene el aumento del 127 por ciento de las tarifas de los subterráneos.
Fuentes reservadas de información, nos contaron que una ONG llamada “Ciudadanos Libres por la Calidad Institucional” presidida por José Magioncalda, fue quien realizó la presentación ante la Justicia.
La causa número 651/2012 es llevada por el juez en lo correccional Luis Schlegel.
A Macri se le imputa haber “vulnerado” sus deberes constitucionales “de proteger el patrimonio de los usuarios y consumidores”, sin la “previa convocatoria a una audiencia pública”.
Por su parte Néstor Segovia, insiste en que continuarán las medidas de protestas tomadas hasta la fecha.
Quienes acompañan a Hugo Yasky informaron que si Macri no responde al tema solicitado, ellos seguirán liberando molinetes por tiempo indeterminado.
Se presume que José Lucas Magioncalda, fue el mismo que denunció a Cristina Fernández de Kirchner por incumplimiento de los deberes de funcionario público, causa que quedó radicada en el juzgado de Julián Ercolini por el año 2008.
A raíz del decreto 2067/2008 de la Presidenta Kirchner para crear un fondo fiduciario destinado a solventar las importaciones de gas natural, se hicieron varias presentaciones a la Justicia. Entre ellas la del Dr. Magioncalda.
La Justicia declaró con el tiempo a este Decreto como inconstitucional. Por esta medida tomada desde el ejecutivo, las facturas de gas habían aumentado hasta un 500% en la zona sur del conurbano.
(Fuente: http://www.lanacion.com.ar/1337896-otro-fallo-judicial-suspendio-los-aumentos-de-metrogas/ IPROFESIONAL, entre otros)
Seguramente el Ingeniero Mauricio Macri que adquirió la gimnasia y entrena en forma permanente en los mejores rings del condado de la Ciudad Porteña, resistirá los nuevos embates de quienes intentan desestabilizarlo.
COMERCIANTES VS MANTEROS
MANTEROS VS METROPOLITANA
MANTEROS VS METROPOLITANA