Las mellizas viajaron el 26 de diciembre a Porto Alegre en virtud de un amparo otorgado por la jueza de la ciudad de Córdoba, Susana de Jorge de Nole, quien ordenó a la obra social provincial Apross, a la Provincia y a la Nación cubrir los costos de la atención en Brasil.
El amparo autorizaba la intervención para Marisol, dado que Maribel por su bajo peso no estaba en condiciones de afrontarla, y para ella la jueza sólo mencionaba la realización de un tratamiento para mejorar su estado y, posteriormente, llegar al trasplante.
Sin embargo, el trasplante a Marisol se frustró por problemas de compatibilidad con sus donantes, un tío y un primo, al tiempo que surgió la posibilidad de hacerlo con Maribel, quien mejoró notablemente su estado de salud, particularmente por aumento de peso.
Maribel es la que presenta mayor gravedad en la evolución de la enfermedad y los donantes serán sus padres, Ernesto y Mariana, quienes en Brasil han superado los estudios de compatibilidad.
Esta posibilidad, la utilización de órganos aportados por sus padres, no se había contemplado en Córdoba por su condición de fumadores, lo que sí se contempló en Porto Alegre.
Los Oviedo hace ya algunos meses que dejaron el hábito de fumar. El padre de las gemelas junto al abogado de la familia, Daniel Quinteros, quien acompañaba a la familia en Porto Alegre, llegó en la noche del miércoles a Córdoba para realizar los trámites judiciales que permitan el trasplante de Maribel.
Si esas gestiones se completan entre este jueves y viernes, Oviedo viajará inmediatamente al país vecino y el trasplante se realizará el miércoles próximo, dijo a Télam el padre de las adolescentes, quien acotó que para el prequirúrgico él debería internarse el domingo.
Las mellizas, de 18 años, estuvieron en lista de espera del Incucai por más de un año en busca de donantes cadavéricos que no se encontraron, y debieron recurrir a donantes vivos, lo que no permite la legislación argentina, por lo que determinó intentarlo en Brasil donde sí es posible hacerlo.
Marisol y Maribel están internadas en el Hospital de la Santa Caridad de Porto Alegre, donde serán operadas por el equipo que dirige el especialista José Peixao Camargo, el mismo que en diciembre pasado trasplantó exitosamente a otra cordobesa, Sofía Sánchez, de 15 años, afectada por la misma dolencia.
Ahora es el turno de Maribel, después llegará el de su hermana en un tiempo que no puede precisarse ya que hay que buscar nuevos donantes; por cada receptor, se necesitan dos aportantes de órganos.
Fuente: Télam