Además, Fernando «Pino» Solanas pidió al gobierno que haga cumplir la ley que establece duras sanciones a las empresas vinculadas a la explotación ilegal de hidrocarburos en Malvinas.
El diputado de Proyecto Sur, Fernando “Pino” Solanas, expresó hoy su satisfacción por “la
ratificación de los gobiernos de Uruguay y Chile de impedir el ingreso a sus puertos de barcos que lleven la bandera de las Islas Malvinas” y sostuvo que esa decisión “reafirma la solidaridad
activa de las naciones del Mercosur y la Unasur”.
“Celebramos la ratificación de los gobiernos de Uruguay y Chile de impedir el ingreso a sus puertos de barcos que lleven la bandera de las Islas Malvinas, la que es tan ilegal como la ocupación británica de la islas”, manifestó Solanas.
En un comunicado de prensa, el diputado nacional de Proyecto Sur agregó que “esta decisión reafirma la solidaridad activa de las naciones hermanas de Mercosur y Unasur hacia la Argentina”.
A través de un comunicado, pidió al gobierno nacional “el cumplimiento de la Ley 26.659, impulsada por Proyecto Sur y aprobada por unanimidad en el Congreso, que establece duras sanciones a las empresas vinculadas a la explotación ilegal de hidrocarburos en Malvinas y que, al mismo tiempo, operen en nuestro país o tengan vinculación con empresas que lo hagan”.
El lunes pasado, el gobierno británico afirmó que había logrado consenso en su postura con los gobiernos brasileño, chileno y uruguayo con respecto a contrarrestar la decisión del Mercosur de no permitir el ingreso a sus puertos de buques con bandera ilegal malvinense, lo que luego fue desmentido por los países vecinos.
Fuente: Télam