Federación de la Carne se reunió hoy con Moreno para dar una salida al conflicto de la planta Swift

La Federación Gremial de la Industria de la Carne y sus Derivados expresó aseguró hoy que agotará «todas las posibilidades para llegar a una solución definitiva que contemple a los trabajadores», en el marco del conflicto en la planta frigorífica JBS Swift de Venado Tuerto que amenaza con cerrar sus operaciones.

«Tenemos hasta el 10 de febrero para seguir luchando por los puestos de nuestros compañeros», señaló el titular del gremio cárnico Alberto Fantini, en referencia a la fecha en que vence la prórroga de la «garantía horaria».

En un comunicado de prensa, la entidad informó que hoy mantuvo una reunión con el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, para buscar soluciones al conflicto que puede dejar a 500 empleados en la calle.

JBS Swift es una empresa de capitales brasileños que ya informó a la Bolsa de su país que en febrero cerrará la planta que opera en localidad santafesina de Venado Tuerto.

La empresa se queja de la política de exportación de carnes que se implementó desde la secretaría que comanda Moreno.

«Como resultado de la reunión dimos cuenta de la buena voluntad política del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, como del estado Nacional para llegar a un acuerdo», indicó la Federación.

Al mismo tiempo remarcó «el apoyo» que están recibiendo del intendente de Venado Tuerto, José Luis Freyre, con quien la entidad gremial dijo que está «trabajando hombro a hombro», aunque advirtió que «en estos casos hay que ser prudentes y no generar falsas expectativas, esperamos futuros encuentros que den un cierre al conflicto» Cabe puntualizar, además, que el estado provincial también participa activamente de las negociaciones con la empresa.

El gremio ratificó que en el 2010 se perdieron más de siete mil puestos de trabajo y que al 31 de diciembre pasado se encuentran bajo el régimen de subsidios REPRO dos mil cuatrocientos trabajadores. «Por un lado necesitamos con urgencia ampliar este beneficio ya que avizoramos el mismo panorama del 2010. Hoy somos una de las actividades productivas más castigadas», finalizó Fantini.
diariohoy.net