El presidente chileno descartó modificar el sistema electoral tal como lo piden diversos partidos y varios ex mandatarios. Su vocero afirmó que colocarlo como una prioridad de la gestión sería «tener una excesiva esperanza»
El vocero Andrés Chadwick informó a la prensa, desde el Patio de Los Naranjos en La Moneda, que tras una reunión del gabinete ministerial, Sebastián Piñera decidió no impulsar una reforma al sistema electoral binominal por lo conflictivo del tema.
«Llevamos 20 años donde fue imposible encontrar acuerdos para modificarlo o reemplazarlo. Parte de las dificultades que existieron estuvieron dentro de la propia Concertación cuando fue gobierno», explicó Chadwick. «Colocarlo como algo prioritario es tener una excesiva expectativa o esperanza», aseguró.
Piñera encabezó una serie de reuniones con sus antecesores en el cargo -Patricio Aylwin, Eduardo Frei Ruiz, Ricardo Lagos y Michelle Bachelet- quienes coincidieron en la necesidad de modificar el sistema electoral.
Según analistas políticos, esta ley sumaría al padrón electoral unos 4,5 millones de votantes, principalmente jóvenes de comportamiento político impredecible y que lideraron las protestas en contra del Gobierno por la situación educativa.
Pero el jefe de Estado chileno dedicará sus esfuerzos de este año a lograr que se lleve a cabo una reforma tributaria. «Tenemos en los próximos días reuniones con partidos de la coalición y posteriormente con la oposición. Terminado ese proceso, en el mes de marzo, abril a más tardar, se hará la presentación del proyecto», señaló.
El lunes por la noche, funcionarios y dirigentes del oficialismo se reunieron para definir lo que llamaron la «carta de navegación» para lo que resta del período de Piñera. En el encuentro acordaron, además, centrar en la agenda el desarrollo de nuevas políticas sociales.
En los próximos dos años, el Gobierno «dará prioridad a las reformas en materia de educación, salud, trabajo y seguridad pública», dijo Chadwick.
Fuente: Latercera.com – EFE