Aunque existe una gran dispersión de índices según la provincia y si se trata de la medición nacional o local, la dinámica de los precios minoristas durante los últimos doce meses muestra incrementos mensuales promedio superiores al 2% en Usuhaia y del 0,8% en el Gran Buenos Aires.
A partir de la interrupción de la difusión del IPC Nacional por parte del INDEC en el mes de julio de 2008, se debe analizar la evolución de la inflación minorista en el interior del país utilizando información publicada por las Direcciones Provinciales de Estadísticas de cada jurisdicción.
En este sentido, corresponde aclarar que en algunas jurisdicciones se elaboran índices de precios autoponderados (Santa Rosa, Paraná, Chubut y Río Negro), que no resultan directamente comparables con los índices ponderados (San Luis, Posadas, Tierra del fuego, Santa Fe y GBA), calculados a partir de encuestas de consumo y gastos de los hogares.
Al comparar la inflación minorista en Noviembre de 2011, sobresale una gran disparidad entre las distintas jurisdicciones para las cuales se dispone de información. Así, la dinámica de precios minoristas varía desde una inflación mensual del 1,9% en Neuquén, hasta un aumento de precios del 0,6% en gran Buenos Aires y en Tierra del Fuego.
Fuente: Fortuna Web