Los diputados Julio Martínez e Inés Brizuela y Doria señalaron que “tendrán que habilitar mil cárceles para detener la defensa del Famatina”.
Los diputados Inés Brizuela y Doria (Frente Cívico y Social) y Julio Martínez (UCR) apoyaron a los asambleístas autoconvocados que desde el lunes mantienen el corte permanente en Chilecito y Famatina, La Rioja.
“Esta lucha es un ejemplo, es admirable el coraje y la convicción con la que todo un pueblo está resistiendo un capricho político de este gobernador”, señalaron.
Brizuela y Doria acompañó durante varias horas el corte que al pie del cerro, busca impedir que personal de la empresa canadiense Osisko Mining empiece a trabajar sobre los convenios firmado con el gobierno riojano. La diputada expresó que en el corte «está representado todo el pueblo, así que tendrán que habilitar mil cárceles para detener la defensa del Famatina; no se puede encarcelar al pueblo”.
La legisladora calificó como “provocación” la decisión del gobierno riojano de avanzar con la política minera, que según los anuncios oficiales el 16 de enero tendría como fecha limite para iniciar la etapa de exploración en el cordón montañoso El Famatina. “El gobernador Luis Beder Herrera sabe perfectamente que los vecinos no van a permitir que avance con este proyecto en manos de la empresa canadiense, y basta con observar los cientos de pobladores que en forma espontánea se suman a toda hora al corte. Si aún así insiste y continua provocándolo, lo responsabilizamos de cualquier infortunio que pueda desencadenarse”, indicó.
Respecto a las citaciones recibidas por los manifestantes, la diputada nacional manifestó que “no tengo memoria de alguna otra intervención de oficio por parte de la justicia. Han existido hechos muy graves, en los estuvieron comprometidos los intereses de todos los riojanos, y respecto de los cuales fiscales y jueces jamás hicieron nada”.
agenciacna.com