Queman un colectivo y una moto policial en manifestación por muerte de mapuche en Chile

Manifestantes quemaron un autobús del transporte público y una moto policial durante una protesta la noche del miércoles en Santiago por la conmemoración del cuarto aniversario de la muerte de un indígena mapuche a manos de un policía. No se registraron heridos en ninguno de los dos incidentes y se produjo una detención.
Los incidentes se registraron en el centro de la capital chilena y fueron protagonizados por un centenar de personas. Un grupo de ellos atacó a una mujer policía y quemó la moto en la que se movilizaba, reportaron este jueves medios locales.

En otro sector, en tanto, otro grupo de manifestantes levantó barricadas incendiarias y quemó parcialmente un autobús del transporte público tras obligar a los pasajeros y al chofer a bajarse de él.

No se registraron heridos en ninguno de los dos incidentes y se produjo una detención, según informó la policía.

A inicios de diciembre, otro autobús del transporte público fue quemado por manifestantes.

La protesta fue convocada en recuerdo del estudiante mapuche Matías Catrileo, muerto hace cuatro años tras recibir un disparo por parte de un policía en el sur del país.

Los mapuches -o «gente de la tierra», en su lengua nativa- son la principal etnia chilena. Hoy suman unos 700.000 (de los 16 millones de habitantes de Chile) y están concentrados en una reducida zona del sur, con niveles de pobreza que doblan a los del resto de la población. En este lugar se producen frecuentemente enfrentamientos con la policía en reclamo de tierras que consideran les pertenecen por derechos ancestrales.

por NA