Según Ambito Financiero el precio mayor se en la producción nacional se debería al costo de la mano de obra en el ensamblaje de productos en Tierra del Fuego y también por una estructura impositiva muy alta. Pese a eso, hay un boom de ventas.
Según el diario Ambito Financiero los televisores que se producen en la Argentina son los que tienen los precios más altos del planeta.
De acuerdo a las cifras que maneja el medio especializado, el 2011 se vendieron un millón 800 mil unidades de televisores, casi un 40% por ciento más que el 2010. Sin embargo, un LCD de 32» que en EEUU vale 400 dólares, en la Argentina se deber comprar al doble, 800 dólares.
La explicación de los productores de Tierra del Fuego sería que «la mano de obra en la Argentina es más cara que en otros países. Además, hay situaciones de volumen de escala de producción y una estructura impositiva muy alta», según explicó Diego García Villanueva, CEO de Newsan, una de las empresas que ensambla productos en el sur del país.
Para los especialistas de Ambito.com, la explicación para tan buenas ventas y precios tan altos, estaría en que las facilidades de las cuotas esconden el precio final.
Mirá más detalles en Ambito.com