La Justicia ratificó la protección para los inmuebles históricos

La Ciudad no apeló un amparo y no se podrán demoler casas anteriores a 1941 hasta que se trate el tema en la Legislatura.

Los inmuebles históricos o con valor arquitectónico de la Ciudad están nuevamente en el centro de la escena. Y el tema sumó un nuevo capítulo. El Gobierno porteño no apeló el amparo presentado por varias organizaciones que buscan proteger a los edificios anteriores a 1941, lo que significa que por ahora no se podrán entregar más permisos para demoliciones de esas casas con historia. Al menos hasta que la Legislatura no vuelva a tratar el tema.

La jueza en lo Contencioso Administrativo Tributario, Andrea Danas, hizo lugar el 23 de diciembre a los planteos presentados por varias organizaciones vecinales y sociales, entre ellas Basta de Demoler, Fundación Ciudad, Proteger Barracas, Salvemos Floresta, SOS Caballito. La Cuidad decidió no apelar y ahora el dictamen quedó firme. Insta al Ejecutivo “a que se abstenga de autorizar ninguna demolición en el universo entero de edificios anteriores a 1941”, tal como marca la ley 2540, hasta que la Legislatura no se expida.

La vigencia de esa ley mantenía preocupados a los vecinos. La norma establece que las casas construidas antes de 1941 no puedan ser demolidas sin la autorización del Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales (CAAP), un organismo que no depende del Ejecutivo de la Ciudad, pero que evalúa si la construcción tiene algún tipo de valor patrimonial o arquitectónico. En caso de que lo tenga, el inmueble no puede sufrir alteraciones ni ser tirado abajo.

Sin embargo, la ley no recibió una nueva prórroga durante el año legislativo, a pesar de la insistencia de la oposición, y el patrimonio porteño quedó desamparado desde el 31 de diciembre. Las organizaciones recurrieron de emergencia a la Justicia, que avaló el reclamo.

Fuente: La Razón