Piñera se comprometió en Londres a triplicar el presupuesto de regulaciones laborales. El presidente chileno, Sebastián Piñera, prometió ayer en Londres reforzar la seguridad minera en su país y triplicar el presupuesto para la regulación de esa industria, después del dramático rescate de los 33 mineros atrapados durante más de dos meses en el yacimiento San José.
«Trabajaremos para mejorar nuestras regulaciones laborales con el mismo compromiso y fe con que trabajamos para salvar a nuestros mineros», dijo Piñera en una entrevista con la BBC en su tercer día de visita a Gran Bretaña.
Durante su estada en Londres, Piñera fue recibido ayer por la reina Isabel II y por el primer ministro, el conservador David Cameron. A ambos les entregó sendos pedazos de roca de la mina donde quedaron atrapados los trabajadores, así como copias del mensaje que los mineros hicieron llegar a la superficie: «Estamos bien en el refugio los 33». Por su parte, Cameron entregó a Piñera 33 botellas de cerveza inglesa.
Piñera, un empresario multimillonario conservador que asumió el cargo en marzo, supervisó la operación de rescate de 23 horas realizada la semana pasada.
El mandatario anunció ayer que Chile aplicará «los estándares del Primer Mundo» dentro de 90 días. Además, agregó que su gobierno ratificará la Convención 176 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), por la que los trabajadores de las minas pasarán a tener voz en asuntos de seguridad.
Piñera explicó que Chile endurecería las regulaciones sin reparar en el costo que esa medida suponga para la industria minera. «Cuando salvas vidas, estás invirtiendo; no hay costo. Por el contrario, si tenemos una cultura real de proteger vidas, nuestra industria minera será mucho más fuerte que si no la tenemos», afirmó.
Según Piñera, los dueños de la mina donde quedaron atrapados los 33 trabajadores deberán enfrentar ahora una gran responsabilidad, «porque no cumplieron las normas chilenas». «En todas las minas chilenas necesitas tener una segunda vía de escape. Ellos no la tenían», indicó.
El mandatario chileno también hizo una autocrítica al admitir que el gobierno pudo haber incurrido en una negligencia al no asegurar que se cumplieran las normas, aunque precisó que esa responsabilidad recaería, en todo caso, en la administración anterior.
Piñera participó también de un seminario con inversores privados, a los que recordó que la reconstrucción de las zonas golpeadas por el terremoto de febrero pasado requerirá un gran esfuerzo en materia de infraestructura. El mandatario chileno estimó que se necesitarán unos 8500 millones de dólares para completar esa reconstrucción.
Piñera tiene previsto visitar también Francia y Alemania, en una gira por Europa planeada con antelación al accidente y el rescate que tuvo en vilo al mundo.
Fuente: Agencias Reuters y AFP