(PL) La represa binacional Yacyretá, compartida entre Paraguay y Argentina, tuvo su mejor desempeño al finalizar el 2011 al producir 20 mil 867 gigavatios hora (GWh), reveló hoy la entidad.
El total producido significó el 6,15 por ciento más que lo alcanzado el pasado año, y de ellos alrededor de 19 mil MGh fueron suministrados al Sistema de Interconexión del país vecino y poco más del dos porciento al paraguayo.
Entre otros datos, el comunicado indica que en el 2011 la central hidroeléctrica logró el valor más elevado de altura de salto desde su existencia, con cota promedio anual de 83,18 metros sobre el nivel del mar.
La implementación del plan de terminación de Yacyretá, una vez alcanzada la cota definitiva de proyecto de 83 metros sobre el nivel del mar en febrero de 2011, permitió esos indicadores.
El texto señala que la producción total de la binacional desde la puesta en operación comercial en septiembre de 1994 hasta diciembre de 2011, registra un total de 216 mil 627 GWh.
De ese monto se suministró 207 mil 084 GWh (95,6 por ciento) al Sistema de Interconexión de Argentina y nueve mil 543 GWh (4,4 por ciento) al de Paraguay.
Entre los planes inmediatos de la represa están continuar con la ejecución del plan de terminación, incrementar la potencia instalada y obtener más energía de su complejo hidroeléctrico, ampliando su parque de turbo-generadores en la central principal y maquinando el vertedero de Aña Cuá.