Traspaso de subte: el boleto a $1,10, ¿hasta cuándo?

El ministro de Desarrollo Urbano dijo que todavía no se definió la nueva política tarifaria. Tras el traspaso a la Ciudad, el subsidio de 720 millones de pesos del Estado Nacional se reducirá en un 50 por ciento.

El ministro de Desarrollo Urbano porteño, Daniel Chain, aseguró esta mañana que «todavía» no se resolvió si el boleto del subte se mantendrá en 1,10 pesos o si aumentará su valor cuando se concrete el traspaso de las líneas de este medio de transporte de la Nación al ámbito capitalino, que tomará el control y la potestad tarifaria del servicio.

«Todavía la línea de trabajo respecto de la tarifa no la hemos encarado. La idea es que el subte ya nos sale a todos más caro y lo pagamos entre todos. El tema está en cómo se logra efectuar los subsidios a las personas que realmente necesitan el subsidio», indicó el funcionario macrista.

Por otra parte, en declaraciones radiales, Chain ratificó que «en los próximos días firmaremos un acuerdo que hemos terminado en los últimos días del año pasado, luego de lo cual el control de la concesión va a estar a cargo de la ciudad de Buenos Aires. Supongo que será esta semana».

Precisó que aun restan por resolverse con la Nación «acuerdos relacionados con cuestiones económicas, técnicas y jurídico-administrativas».
Chain dijo que, hasta el año pasado, el Estado nacional subsidió a Metrovías, concesionaria del servicio, con «aproximadamente 720 millones de pesos anuales», y que, para 2012, ese beneficio será del 50 por ciento de 2011.

El gobierno nacional afirmó que «tal cual lo había anunciado, se compromete al pago del 50 por ciento de los subsidios por el término de un año», y agregó que «se establece un plazo de 90 días para la formalización de las cuestiones administrativas correspondientes».

Fuente: TN