Un déficit de 2000 millones

El gobernador de Mendoza, Francisco Pérez, admitió intendentes radicales que el déficit de la provincia ronda entre los 1.800 y los 2 mil millones de pesos, durante una reunión mantenida en la Casa de Gobierno provincial.
El objetivo del encuentro era analizar la situación de la provincia y la pauta presupuestaria para el próximo año y en ese sentido, el déficit fue uno de los temas centrales que analizó con la oposición, desde donde adelantaron que remitirán una contrapropuesta porque se necesita, de manera urgente, «reestructurar el gasto» público.

Alfredo Cornejo, intendente de Godoy Cruz y titular de la UCR mendocina, dijo al respecto que «le hemos transmitido que tenemos espíritu de colaborar, pero también queremos ver la contrapartida de reducción del gasto, de restructuración del gasto, de mayor eficiencia en los sistemas educativos, de salud y que los aumentos en los impuestos no afecten siempre a los mismos».

En referencia precisamente al proyecto de ley de Impositiva que para el próximo año prevé un incremento de impuestos y la eliminación de la tasa cero en Ingresos Brutos para todas las actividades excepto el sector primario, Cornejo pidió «que no se siga cazando en el zoológico, como vulgarmente se dice en materia impositiva cobrándole a los que siempre pagan, sino ampliar la base tributaria».

«Es decir que le hemos mostrado nuestra preocupación en lo que hace a los números, entendemos que tiene que blanquear una situación que viene mal y ha llegado la realidad a Mendoza. Hay gastos improductivos muy fuertes, hay áreas en las cuales se invierte pero los resultados no están a la vista y que en materia de recursos hay una baja en la recaudación muy fuerte que no acompaña a otras provincias. Hay una ineficiencia muy fuerte», destacó.

De la reunión participaron los cinco intendentes radicales que gobiernan departamentos en Mendoza: de Capital, Víctor Fayad; de Godoy Cruz, Alfredo Cornejo; de Junín, Mario Abed; de Rivadavia, Ricardo Mansur; y de La Paz, Gustavo Pinto.