El embajador del Reino Unido en Chile, Jon Benjamin, ratificó la «preocupación» de su país por la decisión de los Estados miembros y asociados del Mercosur de impedir la entrada a sus puertos a barcos con bandera de las Islas Malvinas.
«Pareciera ser una especie de bloqueo económico para las islas y su pequeña población civil e inocente», indicó Benjamin al diario trasandino El Mercurio, según informaron distintas agencias de noticias internacionales.
Hace una semana, durante la cumbre del Mercosur realizada en Montevideo, los cancilleres de los países miembros acordaron que se impedirá que atraquen en sus puertos buques con bandera del archipiélago que se encuentra en poder del Reino Unido, decisión a la que adhirió Chile como país asociado.
«Existe preocupación con los países que se han sumado a esta acción», aseguró Benjamin, quien destacó que en las Malvinas «viven 200 chilenos y los lazos con Punta Arenas (localidad del sur de la nación vecina) son muy importantes».
En tanto, el vocero del gobierno chileno, Andrés Chadwick, negó que el Reino Unido haya manifestado una queja oficial al respecto: «No hemos tenido ninguna expresión por parte de la embajada de Gran Bretaña en Chile o del Estado inglés», señaló.
Según Chadwick, Gran Bretaña «conoce la posición de Chile, que es desde hace mucho tiempo la misma: No hay ningún problema en el reconocimiento de la bandera de una nave que esté con bandera inglesa o con bandera de cualquier otro país, pero no podemos reconocer una nave con una bandera de un Estado o unas islas que, a juicio de Chile, no son Estado y no tienen jurisdicción».
«No hay un reconocimiento a una jurisdicción propia, a una soberanía propia de las islas Malvinas. Sin ese reconocimiento del Estado de Chile, no corresponde el reconocimiento a naves que lleven las banderas de las Malvinas», explicó.
diariohoy.net