Se trata de las usinas de Santa Catarina, en Brasil, una obra de 22,5 MW de potencia instalada. Este es el décimo parque que integra una oferta de 222 MW. La empresa de origen mendocino es el mayor inversor en energía eólica en Latinoamérica, contando con 322 MW proyectos en operación comercial, 285 MW en construcción y un total de 535 MW en proyectos con contrato de compra venta de energía.
La Agencia Nacional de Energía Eléctrica – ANEEL – aprobó el inicio de operación comercial de Amparo Energía Eólica Ubicada en la región de Agua Doce en el Estado de Santa Catarina, la usina eólica Amparo implica la finalización y puesta en operación comercial por parte de Energimp, empresa controlada por IMPSA y FI-FGTS, del último de los 10 parques que conforman el proyecto eólico de Santa Catarina, con un total de 222 MW de potencia instalada. Los parques eólicos están equipados con aerogeneradores IV 77 de 1,5 MW de potencia, suministrados por WPE, empresa del Grupo IMPSA. Los proyectos fueron financiados por Caixa Económica Federal como banco repasador de fondos de BNDES.
Su desarrollo implicó el refuerzo de la red eléctrica de 138 Kv de CELESC, en una zona del Estado de Santa Catarina que carecía de infraestructura para la transmisión, posibilitando de esta forma la expansión de la productividad de las fábricas como así también la conexión de otras centrales de generación eléctrica.
Con este proyecto el Estado de Santa Catarina pasará de tener 4,8 MW a 226,8 MW de potencia instalada en generación eólica, reforzando la política de fomentar el uso de energías renovables en Brasil.
por MDZ