Rodolfo Molina cierra hoy su gestión como presidente con nuevo DT. Antes de asumir como vice 1° se acordó del Cholo, el anterior.
No habrá necesidad de acto forzado: una autoridad saliente participará naturalmente de la transmisión de mando. Rodolfo Molina, esta tarde, estará como parte vital en la consagración de la fórmula que, por primera vez en más de una década, establecerá continuidad institucional en Racing .Antes de cumplir el requisito, el presidente que ahora será vice, primero en la línea sucesoria, admitió que la última semana en el cargo alteró la rutina.
“Obviamente, pensábamos que la semana posterior a la elección y previa a la asunción sería para ajustar detalles. La renuncia de Simeone nos impuso otra agenda y, claro, con ritmos urgentes”, le dijo a Olé.
-Tus declaraciones sobre Simeone, que empezaron luego de la derrota con Belgrano, parecieron buscar un efecto electoral. ¿Sucedió así? -En absoluto. Jamás podría haber sido así porque sabíamos que la ventaja en las encuestas era la que finalmente quedó consagrada en el escrutinio. Yo tengo una responsabilidad ante la gente de Racing. Y consiste, básicamente, en decirle la verdad. Si hubiese dicho algo diferente sobre el equipo la habría subestimado. Todos los hinchas, al ver al equipo, sabían que tenía un rendimiento inferior a su potencial. No dije nada ajeno a la realidad, más allá de haber reconocido la buena cantidad de puntos obtenida. El mismo Simeone dijo que el nivel de juego estaba debajo del pretendido.
-¿Con eso no le diste motivo para la renuncia?
-¿En serio ése fue el motivo? Entre la renuncia, anunciada a los medios antes que a las autoridades del club, y su incorporación al Atlético Madrid pasaron apenas 72 horas. Lo de Simeone no fue serio. Si nos hubiese dicho que tenía una oferta superior que además le cumplía un sueño profesional, lo habríamos entendido.
-¿Pensás que forzó la salida para irse de inmediato a España?
-Que me expliquen, si no, por qué el lunes, antes de que Simeone anunciara su renuncia por los medios, quienes le manejan el contrato vinieron a mi oficina, a las 19.30, a pedir con urgencia la rescisión. Las razones que dio no son consistentes. Si en realidad algo te molesta mucho, te vas antes, no esperás salir de vacaciones. Además, para qué teníamos que llamarlo no bien terminaron las elecciones si con Gastón (Cogorno) ya le habíamos garantizado la continuidad.
-¿Te decepcionó?
-No, porque ya sabemos que en el fútbol la única adhesión permanente es la del hincha. Vos, como jugador o técnico, podés presumir de tu fanatismo por una camiseta, pero siempre puede aparecer algún interés superior que te puede llevar a ponerlo en segundo plano.
-¿Lo de Teo también lo ubicás en ese contexto?
-Teo puede tener aspiraciones profesionales entendibles, pero hay otros aspectos relevantes, como los contratos. Más allá de los porcentajes, él sigue siendo patrimonio de Racing y en tanto eso tenga vigencia debe ajustarse a las normas. En caso de que llegue una oferta la evaluaremos. Eso sí: tiene que ser imposible de ignorar.
Fuente: Olé