El presidente boliviano criticó las «amenazas» vertidas por el gobierno de Sebastián Piñera en torno a la disputa que mantienen por la salida al mar que reclama La Paz
«Somos pueblos que defendemos la vida y convocamos a algunos presidentes que tratan de agredir, de amenazar, mediante sus ministros de Defensa y cancillerías, (pero) se equivocan», dijo el mandatario a la emisora limeña RPP en referencia a informaciones sobre una presunta carrera armamentista de Chile.
«No estamos en tiempo de acabar con vidas, estamos en tiempos de salvar vidas, estamos en tiempos de resarcir daños históricos, no en tiempos de provocaciones, amenazas o agresiones», añadió.
Bolivia exige a Chile la salida al mar que perdió en la Guerra del Pacífico (1879-1883), conflicto en el cual Perú participó como su aliado. Al inicio de su visita privada a Cusco, Morales afirmó que el tratado de límites que firmaron ambos países en 1904 fue «injusto e impuesto por la fuerza». Santiago, en tanto, considera que no existe ningún diferendo al respecto.
El mandatario anunció, semanas atrás, que en febrero viajará a La Haya, Holanda, para interiorizarse sobre los aspectos que debería tener una eventual demanda en la Corte Internacional de Justicia, iniciativa que Chile rechaza.
Por otra parte, el presidente boliviano se refirió a las expectativas de la región en 2012. Dijo que «Sudamérica está mejor que los Estados Unidos y Europa, lo que es motivo de orgullo para los sudamericanos».
En cuanto a su par peruano, Ollanta Humala, con quien se entrevistó en Cusco, señaló que es un «hermano y compañero» y comentó que dialogaron sobre la construcción futura de un ferrocarril que conecte Bolivia y Brasil, que incluya un eje que lo una con la costa peruana en el puerto de Ilo.
Fuente: AFP