Un policía mató a un adolescente con una bala de goma en Cipolletti

Un adolescente de 16 años murió al recibir un balazo de posta de goma en la cabeza disparado por uno de los policías que lo perseguía cuando conducía un auto robado por la ciudad de Cipolletti junto a otros cuatro menores que fueron detenidos.

Fuentes policiales informaron que el policía acusado de disparar quedó detenido por orden judicial mientras se investiga la posibilidad de que se haya tratado de un caso de «gatillo fácil».

El ministro de Gobierno, Edgardo Bagli, sostuvo que “el gatillo fácil es un concepto que deberá ser borrado definitivamente de la historia de la provincia de Río Negro; esto no es sólo un compromiso sino que es una convicción a la que no se renunciará bajo ningún concepto”.

El hecho que se investiga se registró ayer a las 4.30 cuando un vecino de Cipolletti, identificado como Julio Pareja, denunció que le habían robado su auto Renault 12.

La policía inició un operativo cerrojo y ubicó el rodado con cinco personas a bordo cuando se desplazaba por la ruta 151 hacia las afueras de la ciudad.

Por tal motivo se inició una persecución en la que intervinieron varios patrulleros que lograron alcanzar al Renault robado y bloquearle el paso en un cruce ferroviario.

El auto robado chocó contra uno de los vehículos policiales, momento en que cuatro de sus ocupantes bajaron y comenzaron a correr, mientras que el quinto quedó al volante.

Las fuentes explicaron que los muchachos que bajaron del auto fueron alcanzados y detenidos, mientras que el quinto joven recibió en la cabeza un disparo de posta de goma disparado a muy corta distancia, que le causó la muerte en forma inmediata.

La victima fatal fue identificada como Nicolás Darío Scorolli, de 16 años, quien tenía antecedentes de conflicto con la ley.

El episodio causó la severa reacción de las máximas autoridades políticas y policiales de Río Negro que, mediante un comunicado, sostuvieron que “el gobernador Carlos Soria ha sido preciso y muy claro en el delineamiento de las políticas que Río Negro ha consolidado con respecto a los Derechos Humanos: el respeto irrestricto a las personas por sobre todas las cosas”.

“Esta incipiente gestión, que tiene claridad en sus objetivos, debe cortar con la inercia de conductas anteriores, no fáciles de encausar pero si convencida de rectificar desde sus raíces”, añade el texto que firman el ministro Bagli; el secretario de Seguridad, César Chao Monzón, y el jefe y subjefe de la Policía, Jorge Uribe, y Roberto Stupniki, respectivamente.

Fuente: Online-911