La administración kirchnerista decidió aumentar en unos $1.500 millones los fondos que destina a subsidiar los servicios públicos y también subió unos $243 millones los que gasta en financiar el déficit de Aerolíneas Argentinas. Ese dinero debería haber ido a las administraciones federales.
El Gobierno nacional reasignó hoy unos 2.000 millones de pesos, que iban a ir a las provincias, a subsidios y le aumentó la transferencia de fondos a Aerolíneas Argentinas en unos 234 millones de pesos.
La administración kirchnerista decidió aumentar en unos 1.500 millones de pesos los fondos que destina a subsidiar los servicios públicos y también subió unos 243 millones de pesos los que gasta en financiar el déficit de Aerolíneas Argentinas.
Para poder mejorar las transferencias a subsidios y a la compañía aérea estatal, redujo en casi 3.600 millones el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, que esperaban anciosos los gobernadores más ahogados por el déficit y las deudas.
Las reasignaciones fueron dispuestas a través de la decisión administrativa 19 publicada este lunes en el Boletín Oficial, con la firma del jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y el ministro de Economía, Hernán Lorenzino.
Fuente: NA