TRAJE A RAYAS PARA TODOS Y TODAS EN LA ARGENTINA

POR JACKELINE L. LUISI PARA SEPRIN
“Ciertos delitos políticos podrían encuadrarse como terrorismo”, dijo Sbatella.

Las fuertes declaraciones del Titular de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), José Sbatella sobre la presunta aplicación de la flamante ley recientemente sancionada, conmocionó a los medios y a parte de la opinión pública.

Para Sbatella la ley contemplaría o alcanzaría a los medios que saquen información atinente a corridas bancarias, o que se manejen con especulaciones que golpeen al gobierno.

Sin embargo, Florencio Randazzo, Ministro de Interior, salió al cruce del Titular de la UIF para desmentir en parte que la Ley tenga que ver con con los medios de prensa. La UIF está para combatir el NARCOTERRORISMO y no tiene nada que ver con los medios.

En este simpático escenario de incongruencias entre funcionarios, como jamón del medio, quedan los medios opositores al gobierno, sujetos a un futuro incierto. Sin embargo, según fuentes fidedignas, existiría un gran malestar en el ejecutivo, legislativo y judicial, debido a las expresiones de Sbatella.

Lo más preocupante para los 40 millones de argentinos, es la gran falta que ha cometido un funcionario público, al comprometer al Gobierno Nacional, y echar más leña al fuego, en la guerra contra los medios.

En este panorama, podemos inferir, que para el Titular de la Unidad que combate al narcoterrorismo en Argentina, no se ha descartado a dirigentes sindicales, quienes estos días han generado un panorama desolado para la Presidente de los Argentinos.

Luego de ocho años de apoyo del Gremio de los Camioneros, comienza la embestida contra CFK. Y como si fuera poco el máximo dirigente y referente de los rurales, ha salido a decir públicamente, que continuarán los cortes de ruta en todo el país, a raíz de la modificación de las leyes en estos últimos días que golpean directamente al RENATRE.

Venimos anunciando hace tiempo las medidas que vendrían en el nuevo período de Cristina. Algunos se asombraban o dudaban que fuera información fidedigna. Hoy nos sentamos a ver frente a una TV la concreción y ejecución de lo que fuera parte de nuestras primicias.

Cristina Fernández de Kirchner fue muy clara en su discurso: “Vamos por todos y todas”. En el discurso de asunción, sumó nuestra preciada y nunca tan acertada frase: “TRAJE A RAYAS PARA TODOS Y TODAS”. Sastrería Luisi ha ampliado sus instalaciones y tiene en vista nuevos modelos… JAJAJA

Hablando de “LO NUEVO QUE LLEGÓ Y LO QUE VA A VENIR”, corren bolas por ahí, que se han presentado nuevas causas ante la Justicia, las cuales recaerían sobre Oyarbide. Estas estarían dirigidas a personajes del mundo gremial y contendrían la aplicación del Código Procesal Penal , alcanzando la figura jurídica de “EXTORSION AL GOBIERNO, SABOTAJE Y PRESUNTO INTENTO DE ATENTAR CONTRA EL ESTADO DE DERECHO”. No se descarta en la presentación, el pedido de detención inmediata para los mismos.

(Se presume, esto fue también inspirado en el marco de la nueva ley, ya que según la declaración de Sbatella “no solo existe terrorismo financiero, sino que…”…La disputa ahora es si, estas reformas y con la ampliación de la aplicación del término “Terrorista” y “Subversivo”, alcanza a los gremialistas, denominando al tema: “terrorismo sindical” o “terrorismo gremial”
Con la nueva Ley la UIF preocupa hasta la misma AFIP, ya que tiene el Poder de Policía y Poder Fiscal. Vale decir que ante un requerimiento de la UIF, ahora se levantaría el Secreto Fiscal. Por lo tanto no se podrá oponer el secreto bancario, fiscal , bursátil o profesional, tampoco, ningún compromiso contractual . La confidencialidad para la UIF, NO EXISTIRA.
Son muchas las opiniones vertidas sobre el tema, lo cierto es que cada vez las medidas que toma el gobierno, son más fuertes y contundentes.

VAYAMOS A LAS FACULTADES DE LA UIF, LAS MISMAS SON:

1-Solicitar informes, documentos, antecedentes y todo otro elemento que estime útil para el cumplimiento de sus funciones, a cualquier órgano público. nacional, provincial o municipal, y a personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, todos los cuales estarán obligados a proporcionarlos dentro del término que se les fije, bajo apercibimiento de ley. En los casos en que a la UIF se sean opuestas disposiciones que establezcan el secreto de las informaciones solicitadas, podrá requerir en cada caso la autorización al juez competente del lugar donde deba ser suministrada la información o del domicilio de la Unidad de Información Financiera a opción de la misma;

2-Recibir declaraciones voluntarias;

3-Requerir la colaboración de todos los servicios de información del Estado, los que están obligados a prestarla en los términos de los artículos 398 y 399 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación,

4-Actuar en cualquier lugar de la República en cumplimiento de las funciones establecidas por esta ley;

5-Solicitar al Ministerio Público para que éste requiera al juez competente se resuelva la suspensión, por el plazo que éste determine, de la ejecución de cualquier operación o acto informado previamente conforme al inciso b) del artículo 21 o cualquier otro acto vinculado a éstos, antes de su realización, cuando se investiguen actividades sospechosas y existan indicios serios y graves de que se trata de lavado de activos provenientes de alguno de los delitos previstos en el artículo 6º de la presente ley. La apelación de esta medida sólo podrá ser concedida con efecto devolutivo;

6-Solicitar al Ministerio Público para que éste requiera al juez competente el allanamiento de lugares públicos o privados, la requisa personal y el secuestro de documentación o elementos útiles para la investigación. Solicitar al Ministerio Público que arbitre todos los medios legales necesarios para la obtención de información de cualquier fuente u origen;

7-Disponer la implementación de sistemas de contralor interno para las personas a que se refiere el artículo 20, en los casos y modalidades que la reglamentación determine;

8-Aplicar las sanciones previstas en el Capítulo IV de la presente ley, debiendo garantizarse el debido proceso;
9-Organizar y administrar archivos y antecedentes relativos a la actividad de la propia UIF o datos obtenidos en el ejercicio de sus funciones para recuperación de información relativa a su misión, pudiendo celebrar acuerdos y contratos con organismos nacionales, internacionales y extranjeros para integrarse en redes informativas de tal carácter, a condición de necesaria y efectiva reciprocidad;
10-Emitir directivas e instrucciones que deberán cumplir e implementar los sujetos obligados por esta ley, previa consulta con los organismos específicos de control.

¿LA UIF CAMBIARA DE TITULAR?

Corren bolas por ahí, que ya son varios los incidentes que se han generado con el actual titular de la UIF, y así como anunciamos en algún momento, cabría la posibilidad que Sbatella tenga un reemplazo próximamente. ¿Estará en vista de Cristina un” nuevo verdugo K”?.
¿Sería quien entraría a ejecutar las nuevas medidas de la UIF?.

Esto me recuerda a un político alemán de origen austríaco y miembro del Partido Nacional Socialista de los Trabajadores (National Sozialistische Deutsche Arbeiterpartei-NSDAP), Adolf Hitler. De quien se duda su origen, ya que muchos dicen que, en realidad, proviene de vientre judío.

También está corriendo la versión, que en realidad Adolf, falleció en Argentina, años después a la supuesta versión oficial del suicidio .

A todo esto cabe otra pregunta: ¿Se implantará un Nuevo Orden en la Argentina?. ¿Nacerá un nuevo Hitler?.

Mientras tanto el GAFI, un Ministro de la Nación y el Titular de la UIF, forman parte de un escenario que deja muchas dudas en los grupos financieros, en los bancos, en los empresarios, en los gremios, en el ciudadano común y muy especialmente; en los medios de prensa.

BLINDAJE DE CFK:

Es notorio en los últimos tiempos la actitud de la Señora Presidente de los Argentinos, con respecto a la distancia que ha tomado con algunos funcionarios de su riñón.

Quizás la causa de ello sea la confianza que depositó, y la entrega que Cristina tuvo con quienes consideró parte de su riñón, y que pareciera ser la han en parte, traicionado. Desde lo meramente funcional hasta lo personal.
Hasta es lógico y comprensible, que en estas instancias, Cristina se haya refugiado en su propia persona y en unos pocos para planificar y desarrollar medidas para nuestro país.

Argentina hasta el momento no acusa impacto directo de la crisis financiera internacional. Sin embargo, la situación de nuestro país no es tan sencilla. Los compromisos adquiridos de nuestro gobierno con los Estados Unidos de américa, pareciera ser no han sido tan sencillos de cumplir. Me refiero específicamente al requerimiento de Barack Obama hacia nuestro país, con respecto al pago de las deudas y al combate del Narcotráfico y Lavado de Dinero que recientemente se están ejecutando las medidas pertinentes.

Aparentemente nadie pretende callar o desvirtuar la opinión pública, si parece ser, intención del gobierno, mantener un clima propicio, adecuado, y calmo para comenzar a ejecutar y a desarrollar las medidas recientemente creadas y adoptadas.

Mientras tanto, prepárense: “TRAJE A RAYAS PARA TODOS Y TODAS”. No dude en llamar al 0800…., tenemos importantes ofertas para esta temporada.

Por Jackeline L. LUISI