Festejo incómodo

El secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, compartió mesa con Hugo Moyano en el almuerzo de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Transporte de Cargas, al que estaba invitada Cristina Kirchner. No cruzaron una sola palabra.
El secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, envió hoy un claro mensaje al titular de la CGT, Hugo Moyano, durante un encuentro que ambos compartieron, al exhortar a «todos los sectores y actores (productivos) a acompañar a este gobierno para continuar el modelo de desarrollo que ha generado inclusión y empleo en la Argentina».

Durante almuerzo organizado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), Schiavi -que compartió la mesa con Moyano- dejó en claro que «mas de 400 millones de pesos» desde la Nación «fueron al sindicato de Camioneros, para capacitación profesional y realización de exámenes psicofísicos».

Por eso trascendió -según supo DyN-, que el gobierno nacional pretende seguir con esa inversión en capacitación, pero espera «igual reciprocidad» por parte de camioneros y, por ene, del líder de la central obrera.

A seis días del acto de Huracán, donde Moyano hizo reclamos muy duros al gobierno nacional, los lazos entre la Casa Rosada y la CGT, continúan interrumpidos.

«La mejor forma de defender lo que hemos logrado es acompañar a este Gobierno», indicó Schiavi, quien describió especialmente el apoyo gubernamental al sector del transporte por automotor de carga, y al sindicato de la actividad.
El dirigente sindical no formuló declaraciones al periodismo, ni antes, ni durante, ni después del almuerzo, pese a ser consultado por esta agencia.

El secretario de Transporte fue el único representante del Gobierno que participó del encuentro, pese a que se había invitado a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y al ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, quienes suelen acudir a estas convocatorias del sector.

Schiavi compartió su mesa con el Presidente de la Fadeeac, Luis Morales, y con Moyano, quien la semana pasada anunció en un acto su renuncia a los cargos en el PJ y marcó diferencias con la administración kirchnerista.

Pese a estar en la misma mesa, Moyano y Schiavi evitaron el diálogo entre ellos. Moyano dedicó gran parte de su estadía a una casi incesante sesión de fotos con los empresarios, mientras que Schiavi dialogaba con los directivos de la Cámara.

Los únicos oradores, ante un nutrido auditorio reunido en el hotel Hilton de Puerto Madero, fueron Morales y el Secretario de Transporte, quien realizó un raconto de las medidas que activó el gobierno de Néstor Kirchner y de la actual mandataria.
«El gobierno orientó casi 5.000 millones de pesos para apoyar al sector del transporte de carga de jurisdicción nacional y de ellos la mitad fueron fondos del Tesoro, en beneficio de unas 7.000 empresas», detalló Schiavi.

En el mismo orden puntualizó que «mas de 400 millones de pesos fueron al sindicato de Camioneros, para capacitación profesional y realización de exámenes psicofísicos».

Una vez terminado el almuerzo, Schiavi dijo que lo que intentó expresar con su discurso es que en el sector transportista se armó un círculo virtuoso de producción y empleo para el cual el Gobierno puso mucho trabajo y muchos recursos, tanto en el sector empresario como en el de los trabajadores».

«Ahora que entramos en una fase que la Presidenta denominó de sintonía fina debemos seguir elaborando productos argentinos, con mano de obra local, para ser transportados por un sistema de transporte eficiente», dijo Schiavi, quien consideró que «ha comenzado el momento del sinceramiento en Argentina».

En este contexto, el presidente de la Fadeeac afirmó que «vamos a seguir trabajando con el gobierno para el crecimiento de la actividad», puntualizó que «el sector ha generado mas de 100 mil empleos directos en los últimos ocho años, con salarios que se ubican entre los mejores del país».

«También seguiremos trabajando con el gremio, porque son nuestros aliados en la actividad», agregó. Morales anunció que en enero próximo la entidad comenzará la construcción de una Universidad propia en Escobar, y que la Fadeeac promueve la construcción de una central de Transferencia de Carga en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires.
lapoliticaonline.com