Una investigación revela las falencias de la seguridad, a partir de la relación entre homicidios y arrestos. Sólo en Caracas, no hubo detenidos en más de 20 mil asesinatos.
«Una década de impunidad en Venezuela (1998-2009)», es el nombre de la investigación que el Observatorio Venezolano de Violencia, conformado por expertos de universidades dedicados a analizar ese flagelo, eligió para retratar la grave situación de ese país.
De acuerdo al informe, en el estado Miranda hay 10.861 homicidas libres, un dato que refleja la impunidad que reina en Venezuela, que además ha sufrido un crecimiento exponencial de la violencia en los últimos años, en particular desde la llegada de Hugo Chávez al poder.
El director de ese centro investigativo y sociólogo Roberto Briceño León indicó que «en la actualidad, 93% de los homicidas en el estado Miranda queda libre sin haber tenido ni siquiera una detención como sospechoso» según un informe publicado en diario La Voz de ese país.
El caso del estado de Miranda, elegido por el observatorio para realizar su estudio, muestra con elocuencia cómo el aumento sostenido de los homicidios se ha visto acompañado por un menor número de arrestos.
Según La Voz, en 1999 se detuvieron a 363 sospechosos por 340 homicidios. Pero si se toma en cuenta las cifras registradas entre los 11 años que separan a 1998 de 2009 (el objeto de estudio elegido por el Observatorio) el número de arrestos fue de 1.511para un total de 12.372 asesinatos.
El caso de la capital, Caracas, es similar a Miranda. El informe indica que en el mismo periodo de tiempo (1998-2009), se ha registrado un total de 26.582 homicidios, sobre los cuales se han hecho 5.839 detenciones, con lo que el índice de impunidad alcanza el 87%.
Fuente: diariohoy.net