Bulgheroni elaborará aceite de oliva en Uruguay

El empresario argentino dueño de la petrolera Pan American Energy, Alejandro Bulgheroni, y su mujer y socia, Bettina Bulgheroni, invirtieron U$S18 millones en una planta boutique de elaboración de aceite de oliva extra virgen en el vecino país. El desarrollo forma parte de la empresa agropecuaria Agroland y planea una producción para 2012 de 150.000 kilogramos de aceite. Tienen 4.000 hectáreas.
Ubicada en la cercanía del pueblo Garzón (zona próxima a Punta del Este) el titular de Pan American Energy, Alejandro Bulgheroni y su mujer y socia, Bettina Bulgheroni, invirtieron u$s 18 millones en una planta boutique de elaboración de aceite de oliva extra virgen “Colinas de Garzón”.

El desarrollo forma parte de la empresa agropecuaria Agroland (compañía agroindustrial del petrolero argentino en Uruguay) y planea una producción para 2012 de 150.000 kg de aceite. La producción importante comenzará dentro de 10 años, cuando se complete el crecimiento de los olivares en las 4.000 hectáreas que tiene el desarrollo y que incluye la plantación de viñedos y la elaboración de vinos de alta calidad.

En total, para el proyecto olivícola se han seleccionado 12 variedades de cultivo proveniente de Italia, España, Francia, Israel y la Argentina. El equipo de la planta tiene una capacidad de molienda superior a las 70 toneladas de aceitas por día.

“La inversión corresponde para la puesta en marcha del equipo industrial y el proyecto olivícola, no incluye la tierra”, explicó el empresario a El Cronista.

“Nuestra intención es crecer a medida que se vayan desarrollando los negocios”, agregó Bulgheroni frente a la consulta de nuevas inversiones.

Sin embargo, no se descarta que en la misma extensión de tierra, en donde también hay un parque eólico, almendros, castaños y pecanes; se lleve adelante un hotel boutique.
En el evento de inauguración que contó con la presencia del presidente de Uruguay José Mujica “además de personalidades de la política, los negocios y la cultura de la Argentina y Uruguay” el empresario argentino afirmó que “esto es lo que tiene que hacer Uruguay para salir al mundo, apostar a la mano de obra intensiva con capital intensivo”. Y le aseguró al presidente Mujica que “seguirán” con los proyectos porque “Uruguay se los merece”.
mdzol.com