Yahuar se reunió con Buzzi y prometió un nuevo esquema para comerciar trigo

El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, anticipó que en un plazo de 30 días esperan poder presentar un esquema de comercialización para el trigo y el maíz. Lo aseguró luego de reunirse con el titular de Federación Agreria, Eduardo Buzzi.
El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, anticipó hoy que en un plazo de 30 días esperan poder presentar un esquema de comercialización para el trigo y el maíz. En diálogo con Télam, señaló que mañana mantendrá un encuentro con el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, para avanzar en el tema.

Tras una reunión con autoridades de la Federación Agraria Argentina (FAA), el ministro explicó que «la prioridad pasa por asegurar los 7 millones de toneladas de trigo y las 8 millones de maíz para el consumo interno, y que el resto sea destinado al comercio exterior».

«Queremos que el ingreso por exportaciones llegue de forma más eficiente al productor y no se quede en la cabeza de la cadena», destacó Yahuar.

El nuevo esquema mantendría los ROEs, pero le aseguraría a los productores una mayor competencia entre los exportadores, por lo que el mercado terminaría pagando un precio mayor por los granos. Respecto a los plazos, desde la cartera agropecuaria explicaron que «se trata de tiempos cortos por la cercanía de la cosecha de estos granos».

A la reunión de Yauhar con Moreno se le sumará mañana un encuentro que las autoridades de la Asociación de Agricultores Federados (AFA) mantendrán con funcionarios de la cartera agropecuaria. De las distintas reuniones también podrían participar funcionarios de la AFIP.

Por su parte, el titular de la FAA, Eduardo Buzzi, se mostró de acuerdo con una modificación en el esquema de comercialización para estos granos. «El Estado no puede estar afuera del mercado», destacó.

Sin embargo, aclaró que la intervención debe darse en el sentido de «asegurar una mayor ganancia a los productores frente a las cerealeras».

Consultado acerca de la oposición de las demás entidades agropecuarias a la intervención del Estado en el mercado de granos, Buzzi defendió la postura de la Federación Agraria.

Por otra parte, recordó que «hay malestar en los productores trigueros y maiceros del interior por este tema». «Tiene que haber una solución en las próximas dos semanas», señaló.
lapoliticaonline.com