Prometen que no faltará carne vacuna en las fiestas

Desde el sector frigorífico «no se prevé ni aumento de precio de ganado ni de carne», dijo Miguel Schiariti, titular de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y derivados de la Argentina. «No se prevé ningún aumento, para nada, sólo lo que el carnicero caprichosamente quiera poner de precio y la codicia de los comerciantes antes de Navidad», aclaró en declaraciones a NA.
La industria frigorífica prometió que no faltará carne bovina para las fiestas y advirtió que el precio debería mantenerse en el nivel actual, salvo que la «codicia» de los comerciantes los lleve a remarcar.

Desde el sector de la industria «no se prevé ni aumento de precio de ganado ni de carne», dijo Miguel Schiariti, titular de CICCRA, la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y derivados de la Argentina.

«No se prevé ningún aumento, para nada, sólo lo que el carnicero caprichosamente quiera poner de precio y la codicia de los comerciantes antes de Navidad», aclaró en declaraciones a Noticias Argentinas.

También destacó que «hay buena oferta ganadera y el precio de mercado es estable, sólo alguna fuerte lluvia mañana o pasado generalizada, podría cambiar el panorama en algo».

Por su parte, el titular de la Sociedad Rural de Formosa, Conrado Mendoza, dijo que «no debería faltar asado para las fiestas» porque los frigoríficos compran con antelación a las fechas y además que criticó políticas oficiales sobre la carne que considera causaron pérdidas de stock.

Para Mendoza, las políticas estatales sobre la carne son las que causaron aumentos en los precios.

«Creo que la importación de carne uruguaya es una cuestión política. Estoy seguro de que no debiera faltar asado», expresó el dirigente.

Para Mendoza, «por un tema de políticas de exportación nos hemos quedado con 12 ó 13 millones de cabezas menos y por la ley de la oferta y la demanda el precio ha subido mucho».

«El tan mentado asado que nos gusta a los argentinos es la carne más barata que tiene la media res. Creo que la importación de carne uruguaya es una cuestión política. Estoy seguro de que no debiera faltar asado», sostuvo.

Mientras que el viceministro de Agricultura y Ganadería, Lorenzo Basso descartó a NA que vaya a faltar carne en las fiestas porque además son épocas en que se consume también pollo y cerdo.

«Los consumidores en Argentina consumen mucha más carne que lo que se consume en otras partes del mundo, hoy es de 55 kilos por habitante, un volumen importante para el país», aclaró.

En cambio reconoció a NA que la «carne es un recurso limitado» para exportación.

«No tenemos un volumen muy importante como para satisfacer las demandas de carne externas que puede haber hoy, pero sí es importante seguir abriendo mercados para que cuando haya exportaciones tengamos más volumen», dijo.

Basso analizó que «hubo una disminución del stock» bovino que «acarreó una consecuencia que fue disminución de los volúmenes exportados».

«Consumimos menos carne y se exporta menos, pero yo creo que va a ser transitorio, yo dije que esto se recomponía en tres años, otros decían en seis, pero ahora reconocen que va a ser un proceso más rápido», advirtió.

El funcionario opinó que «la solución pasa porque los vientres que hoy tenemos produzcan un 50 por ciento más de lo que tenemos, en vez de destetar 0,5 ternero por año, sea uno por vaca anual».

Fuente: NA