Crece la polémica en Chile por una de las víctimas de la isla de Juan Fernández

Galia Díaz, funcionaria del Consejo de la Cultura, fue una de las personas que fallecieron tras la caída de un avión de la Fuerza Aérea en la isla chilena. Un fallo de la Contraloría dictaminó que no estaba autorizada a emprender el vuelo y surgieron versiones cruzadas entre el Gobierno y su familia.
¿Galia Díaz podía abordar el trágico vuelo hacia la isla de Juan Fernández? Esta incógnita generó una fuerte polémica en Chile, donde las autoridades y la familia mantienen una prolongada disputa.

En un primer momento, todos apuntaron contra la figura de la fallecida funcionaria del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), ya que contaba con licencia por maternidad, por lo que no podía trabajar ni alejarse de su domicilio.

Sin embargo, rápidamente la familia de Díaz salió a defender a su hija aduciendo que sufría acoso laboral y que la habían obligado a viajar. La mujer había sostenido algo similar antes del viaje.

Ante estas declaraciones, desde el Consejo de la Cultura enfatizaron: «El viaje de Galia Díaz al Archipiélago fue absolutamente voluntario en su calidad de Directora Regional subrogante, jamás se le ordenó ir contra su voluntad».

Por otra parte, la Contraloría General de la República de Chile dictaminó que el viaje de la funcionaria de Cultura fue ilegal. «No se ajustó a derecho», concluyó el comunicado.

Ahora, con todos estos elementos sobre la mesa, se iniciará una investigación para dictaminar las responsabilidades administrativas que caben por el fallecimiento de una de las víctimas de la isla de Juan Fernández.

Fuentes: Publimetro, Noticias123 y Emol.