Oscar Lescano, líder del gremio de Luz y Fuerza, indicó que no descarta una unión de ambas facciones dentro de CGT como «la mejor forma de defender los derechos de los trabajadores».»El hecho de reclamar no significa extorsionar. Me parece que él (por Moyano) está diciendo lo que, justamente, corresponde», resaltó el sindicalista y titular de la UOCRA, Gerardo Martínez.
Oscar Lescano, líder del gremio de Luz y Fuerza y uno de los representantes más importantes de los «gordos», indicó que no descarta una unión de ambas facciones dentro de CGT como «la mejor forma de defender los derechos de los trabajadores».
El gremialista manifestó que a pesar de no estar de acuerdo con la manera de conducción muy personal, el camionero seguirá estando en la central aunque no en la cabeza, y que sea otro compañero que contenga a todos sin divisiones.
En ese sentido, resaltó que siempre hubo divisiones y agrupaciones pero la forma de defender los derechos de los trabajadores siguen siendo estar unidos. Ese acuerdo con un manejo único o colegiado se puede dar en marzo, aunque «depende de las actitudes de los dirigentes», dijo.
Lescano se mostró preocupado por el discurso que Moyano dio el jueves, en el Día del Camionero, ya que se profundiza la confrontación con el Poder Ejecutivo Nacional «cuando estaba muy cerca».
Y agregó que los reclamos sindicales, que son legítimos, se van postergando porque al hacerse públicos, se corta el diálogo. En tanto, él esperaba que el camionero expresara qué necesita tener relación con el Gobierno y obtener respuestas a las inquietudes.
Por último, Lescano descartó ser candidato a presidir la CGT debido a que su único interés es trabajar por el movimiento obrero «y nada más».có que no descarta una unión de ambas facciones dentro de CGT como «la mejor forma de defender los derechos de los trabajadores».
Por otra parte,el jefe de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) e integrante de los «Independientes» de la CGT, Gerardo Martínez, advirtió a la presidenta que «el hecho de reclamar no significa extorsionar», al apoyar al secretario general de la central obrera tras sus duras críticas al Gobierno.
Además, pese a su buen vínculo con la primera mandataria, Martínez coincidió «totalmente» con el dirigente camionero en que «el mejor gobierno fue el de (Juan Domingo) Perón», luego de que Moyano alertara el jueves a los trabajadores que «no los confundan» al respecto, tras una polémica mención del tres veces jefe de Estado por parte de la Presidente.
«El hecho de reclamar no significa extorsionar. Me parece que él (por Moyano) está diciendo lo que, justamente, corresponde. La presidenta de la Nación tiene que velar por los derechos de todos los argentinos y entender que hay un sector, que es el sector del trabajo, que puede tener reclamos puntuales, como está sucediendo», enfatizó Martínez en diálogo con una radio.
www.agenciacna.com