La Aduana ya usa perros busca dólares para luchar contra la salida de divisas

El organismo ya cuenta con 300 sabuesos que detectan divisas no declaradas; tendrán mayor presencia en los pasos fronterizos con Uruguay.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso un escuadrón de perros entrenados en pasos fronterizos y aduanas internacionales para detectar a viajantes que buscan salir del país con dólares no declarados.

En total son 300 sabuesos Labrador y Golden Retrieven que el organismo recaudador, a través de la Dirección General de Aduanas, dispuso en la terminal portuaria de Buquebus, el Aeroparque metropolitano, el puerto de Buenos Aires y pasos fronterizos terrestres con Uruguay, como el de la localidad entrerriana de Gualeguaychú.

A lo largo del verano se irán reforzando las guardias en los puestos aduaneros y se incluirán pasos con Bolivia y Paraguay. La información fue confirmada a LA NACION por un vocero de la AFIP.

Los canes especializados en detectar dólares no declarados ya dieron los primeros resultados. La semana pasada encontraron U$S 30.000 en un automóvil de alta paga que se embarcaba hacia Uruguay. Desde la Aduana informaron que sólo en la terminal de Buquebus se secuestraron U$S 1,5 millones en los últimos seis meses.
lanacion.com