Patricia Rafti: «La protección solar en los niños es fundamental porque las radiaciones en la piel son acumulativas”

LA PLATA.- La ex jefa de Dermatología del Hospital San Martín de La Plata, Patricia Rafti, se refirió al informe de la Sociedad Argentina de Dermatología que indica que el 70 por ciento del daño solar en la piel se produce antes de los 18 años. Explicó que la protección solar en los niños “es fundamental” debido a que “las radiaciones son acumulativas, por lo que los primeros años de vida van a marcar qué va a suceder con nuestra piel”.

Además, indicó que hay que educar a la población desde los primeros años de vida para generar un hábito que quede incluido de por vida. “Los chicos tienen que empezar a saber ponerse el protector solar por encima del factor 30, 20 minutos antes de ponerse al sol y cada dos horas”, detalló.

En declaraciones a Radio Provincia, Rafti recomendó no exponerse al sol entre las 10 y las 16. Son las horas en las que nuestro cuerpo no genera sombra, como consecuencia de la posición del sol.” Cuando más sombra tenemos, más estamos protegidos”, agregó.

La especialista recomendó cuidarse también los días nublados, ya que “las nubes dejan pasar el 85 por ciento de las radiaciones”.

Por último, indicó que como la piel es un órgano que se ve, “cuando se observa alguna alteración hay que hacer la consulta al dermatólogo”.

Fuente: El Intransigente