Para evitar que el conflicto arruine la celebración de las fiestas de fin de año, el Gobierno decidió tomar cartas en el asunto y convocó para hoy a una reunión a empleados y dueños de estaciones de servicio.
La amenaza de paro de expendedores de nafta para las fiestas de Navidad y Año Nuevo se ha convertido en un clásico de los últimos años. Para evitar que también en 2011 esta amenaza se convierta en una realidad que le complique las celebraciones a miles de argentinos, el Gobierno decidió tomar cartas en el asunto y convocó para hoy a una reunión a empleados y dueños de estaciones de servicio.
El encuentro tendrá lugar a las 17 en las oficinas del número dos del Ministerio de Planificación Federal, Roberto Baratta. A esa dependencia fueron citados los principales referentes de las cámaras que agrupan a los propietarios de las estaciones de servicio del país y de la Federación de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio y Garages (Foesgra), que la semana pasada organizó una movilización a la sede de YPF en Puerto Madero, con un cese de actividades de 3 horas el pasado 6 de diciembre.
Ese día, y con apoyo de los empresarios, anunciaron un paro de actividades para el 24, 25, 31 de diciembre y 1º de enero en reclamo por una serie de reinvindicaciones que incluyen la renovación de los contratos de abastecimiento, aumento en las bonificaciones para los operadores independientes y defensa de las fuentes laborales.
Carlos Acuña, secretario General de la Foesgra, había sido la voz cantante y quien encabezó la protesta y anunció el paro. También anticipó que se convocaría a una reunión con las petroleras que finalmente no se concretó y cuyo objetivo era el de crear una mesa de diálogo para tratar el conflicto por la comercialización de combustibles.
por Cronista.com