De la Rúa salió a aclarar que no está imputado en el caso Siemens

El ex presidente Fernando de la Rúa se desligó ayer de las acusaciones formuladas por el Gobierno de los Estados Unidos (EE.UU.) ante la Justicia de ese país por presunta corrupción de la empresa multinacional Siemens en la Argentina.

“La SEC (Securities Exchange Commission) nunca me ha acusado o imputado en el caso de corrupción del contrato de Siemens por los DNI (documentos nacionales de identidad) en la Argentina”, dijo ayer De la Rúa a través de una nota enviada a Clarín.

El artículo de este diario nunca dijo que el ex presidente estuviera imputado .

Este diario informó ayer sobre la denuncia presentada en los EE.UU. sobre presuntos pagos de sobornos “desde enero de 1997 a enero de 2007” por un valor de unos 100 millones de dólares por parte de ex directivos de Siemens que son los acusados.

La información de Clarín , publicada en la página 12 de la edición de ayer, incluyó como ilustración un facsímil con textuales de la denuncia, en idioma inglés, donde De la Rúa aparece nombrado como involucrado en las maniobras. “El artículo presenta como hechos aquello que sólo constituyen aseveraciones potenciales ”, expresó el ex presidente. “En un escrito será un error en la traducción, pero en materia de honor de las personas es una grave falta”, añadió De la Rúa.

El ex presidente se quejó también de que en la información publicada por este diario no se incluyó el dato de que fue durante su gobierno que se anuló el contrato de Siemens para la confección de los DNI, una operación iniciada durante el gobierno de Carlos Menem. La nota sí dice que se anuló el contrato en mayo del 2001.

“Mi actuación frente a Siemens a lo largo de mi gobierno ha sido una: dictaminé la cancelación de su contrato ”, recordó el ex presidente, quien concluyó: “Cuando se trata del honor de las personas lo que está en juego, resulta evidente la importancia de ser precisos en el tratamiento”. El textual citado en la ilustración de la nota de ayer de Clarín fue extraído de la página de Internet de la SEC, la agencia de control bursátil de los EE.UU. La denuncia dice textualmente que los lobbistas de Siemens avisaron sobre coimas para ex funcionarios menemistas y para miembros del entonces gobierno de la Alianza “incluyendo para el mismo presidente De la Rúa”.

Fuente: Clarìn