BUENOS AIRES.- La crisis que sufrió Argentina en diciembre de 2001 dejó varias frases para el recuerdo. A continuación, una serie de las más destacadas:
– «Aquí no hay crisis, ni problemas»: De la Rúa, horas antes de la renuncia de su vicepresidente, Carlos «Chacho» Álvarez, octubre de 2000.
– «Hay que sacar este gobierno a las patadas»: Rodolfo Daer, presidente de la Confederación General de los Trabajadores, durante un discurso en la Plaza de Mayo, diciembre de 2000.
– «El 2001 será un gran año para todos. ¡Qué lindo es dar buenas noticias!»: De la Rúa, mensaje de fin de año de 2000.
– «La situación del país comienza a mejorar»: De la Rúa, julio de 2001.
– «Usted será el (Domingo Faustino) Sarmiento del Siglo XXI», dijo Domingo Cavallo elogiando a De la Rúa por haber lanzado el sitio de internet oficial www.educ.ar en septiembre de 2000.
– «Desde que asumí vivo apagando incendios»: De la Rúa, 10 de diciembre de 2001.
– «Hay que distinguir entre los necesitados y los violentos»: De la Rúa, 19 de diciembre de 2001.
– «El gobierno no sabe cómo salir del caos y la anarquía»: Eduardo Duhalde, 19 de diciembre de 2001.
– «O el presidente cambia, o habrá que cambiar al presidente»: Duhalde, 20 de diciembre de 2001.
– «Que se vayan todos, que no quede ni uno solo»: Clamor popular durantes los cacerolazos de 2001.
– «Este es el fin del radicalismo»: Elisa Carrió, presidenta del ARI, 20 de diciembre de 2001.
– «¿Qué le hice yo a la gente? No tengo la culpa de lo que le pasa»: Antonio Falasca, dueño de un supermercado saqueado en Villa Diamante, 20 de diciembre de 2001.
– «Voy a poner a la Argentina en orden y vamos a crear un millón de empleos»: Adolfo Rodríguez Saá durante su discurso de asunción como presidente, 23 de diciembre de 2001.
– «Vamos a tomar el toro por las astas. Anuncio que el Estado argentino suspenderá el pago de su deuda externa»: Rodríguez Saá, 23 de diciembre de 2001.
– «No me llamaron por mi prontuario, sino por mi inteligencia»: Carlos Grosso, asesor del presidente Rodriguez Saá, fines de diciembre de 2001. Duró dos días en su cargo.
– «El que depositó pesos, recibirá pesos. El que depositó dólares, recibirá dólares»: Duhalde durante su discurso de asunción como presidente, 2 de enero de 2002.
– «La Argentina está quebrada. La Argentina está fundida. Este modelo en su agonía arrasó con todo. La propia esencia de este modelo perverso terminó con la convertibilidad y arrojó a la indigencia a dos millones de compatriotas»: Duhalde, 2 de enero de 2002.
– «Argentina es un país condenado al éxito»: Eduardo Duhalde, marzo de 2002.
– «Los argentinos son una manga de ladrones, desde el primero hasta el último»: Jorge Batlle, presidente del Uruguay, junio de 2002. (DPA)
Fuente: La Gaceta