Según un informe del Ministerio de Salud de la Nación que difundió la cartera sanitaria provincial, el índice de mortalidad infantil descendió en Entre Ríos del 13,6 en 2008 al 11,8 por mil en 2009. Esto es «la cifra más baja en la historia», dijo el ministgro Ángel Giano.
«Venimos trabajando hace dos años, para lo cual creamos la Unidad Ejecutora Provincial mediante la decisión política del gobernador Sergio Urribarri de trabajar en este tema y así lo seguiremos haciendo para llegar a tener en 2011 una tasa menor del 10 por mil, es decir de sólo un dígito», sostuvo el funcionario.
«El porcentaje es del 11,8 por mil; la provincia consolidó el porcentaje más bajo de la historia en mortalidad infantil aun cuando tuvimos condiciones como el dengue, la gripe A o las inundaciones», remarcó.
Giano, quien participa de la reunión plenaria del Consejo Federal de Salud en Formosa, explicó que los datos surgen de «registrar las defunciones y los chicos que nacen vivos. Ya en junio el ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, trajo datos que nos permitían decir que los índices en Entre Ríos eran los más bajos de la historia, con un 10,8 por mil. Después, lo que Nación hace es tener la información nacional y consolidar los datos».
«El índice más bajo anterior fue en 2007, que fue del 11,9. Los datos de la provincia en 2007 fueron de 11 por mil, cuando Nación los consolidó terminó siendo 11,9 por mil. Hoy con los datos consolidados de Nación se alcanza este 11,8 que es el mejor índice de la historia en cuanto a mortalidad infantil», concluyó
Fuente: unoentrerios.com