El Toyota Prius en nuestras manos

Senna Automotores realizó la presentación del primer auto híbrido en la ciudad turística la semana pasada. Cobertura especial de Nuevo Diario.

Lo que había generado grandes expectativas sin dudas que las colmó. El jueves de la semana pasada se llevó a cabo en Las Termas de Río Hondo la presentación del Prius, el primer auto híbrido en “aterrizar” en nuestra provincia. También fue la primera vez que fue expuesto en el interior del país, Santiago y Tucumán disfrutaron del auto híbrido más vendido en el mundo, que será una fuerte apuesta en la Argentina.
Importante también fue la aceptación de quienes llegaron a la ciudad termal, entre medios de prensa, estudiantes de periodismo y empresarios.
A través de Senna Automotores, se pudieron conocer las cualidades del Prius.
La jornada comenzó alrededor de las 11, en el Hotel Marina del Faro, con la presentación de la exposición a través del contador Ricardo Dalale, presidente del directorio de Senna Automotores, quien se mostró conforme con el acontecimiento debido a que es un gran impulso para el mercado automotriz en la provincia y sobre todo por darle la posibilidad a los santiagueños de acceder a un auto innovado en cuanto a tecnología.
También estuvieron algunos empresarios de la concesionaria Line Up de Tucumán, acompañados por medios de prensa.
Carlos Luro, gerente de Desarrollo de Concesionarios de Toyota, fue quien de alguna manera explicó la importancia del Prius en el interior del país.
Luego llegó la demostración de la parte técnica a cargo del ingeniero Joaquín Mitau, quien fue claro y conciso con los conceptos del Toyota Prius. Entre algunos detalles puntualizó: “El Prius incorpora la tecnología “Hybrid Synergy Drive” y se compone de un motor naftero de 1.8 litros, un motor eléctrico y una batería que se ubica debajo, detrás de los asientos traseros”. Se trata de una tecnología respetuosa con el medio ambiente que cumple con las siguientes 3 premisas:
* Bajo impacto ambiental de los vehículos a lo largo de todo su ciclo de vida.
* Menor consumo de combustible.
* Reducción de emisiones gaseosas.
La prueba de manejo
Luego de la exposición de la parte técnica del Prius, se realizó la prueba de manejo en el Autódromo de Las Termas, donde estuvieron como asesores Guillermo Nim y Joaquín Mitau.
El avance más importante del nuevo Prius se palpa en su conducción y resultados en carretera.
La conmutación de sus motores térmico y eléctrico parece adecuarse mucho mejor. Con mayor par térmico, el motor de gasolina trabaja a menos revoluciones, y con el mayor par eléctrico, el Prius responde en las variables del tráfico de carretera con más consistencia.
Su respuesta se siente mucho mejor, se adecua más allá del simple régimen constante, y en las reaceleraciones o demandas de aceleración para acometer adelantamientos, el inmediato “golpe de par eléctrico” emula la respuesta confiada de un turbodiesel.

Fuente: Nuevo Diario