Casi dos meses después, se definen las elecciones en dos distritos

LA PLATA.- La intervención en dos municipios de la provincia de Buenos Aires podría terminar hoy cuando la Justicia abra las urnas y recuente los votos para los candidatos a intendente, en pugna hace 50 días.

Fuentes de la Junta Nacional Electoral informaron a LA NACION que la apertura de urnas y recuento manual de sufragios «comenzará por la comuna de Alberti y concluirá con el municipio de Ramallo»

El Poder Ejecutivo provincial envió anteayer dos comisionados a las comunas acéfalas de Alberti y Ramallo, según lo prevé la Ley Orgánica de los Municipios.

En tanto, se espera la apertura de urnas a cargo de la Junta Electoral Nacional de la provincia de Buenos Aires para el recuento final de votos la tensión en las comunas aumenta.

En Alberti hubo una manifestación popular «En defensa de la democracia. Y por el respeto del voto popular». En Ramallo pusieron custodia enfrente a la comuna y denunciaron «un intento de golpe institucional».

En las dos comunas Udeso y el Frente para la Victoria litigan una batalla judicial respecto del resultado del escrutinio de las elecciones celebradas el 23 de octubre pasado.

En los dos municipios ganó UDESO, según el escrutinio realizado por el Juzgado Federal N°1. Pero el Frente para la Victoria desconoce el resultado.

La semana que pasó la Cámara Nacional Electoral ordenó abrir las urnas y contar los sufragios. Este escrutinio aún no comenzó, según se informó ayer en el Juzgado Federal N°1 a LA NACION.

En tanto se abren las urnas, el conflicto puede llegar a la Corte Suprema de Justicia, mediante la interposición de recursos extraordinarios.

En caso que la pelea se dilate, los próximos días gobernará transitoriamente los comisionados designados por el Poder Ejecutivo provincial «para restablecer el ejercicio de las funciones municipales»

TENSIÓN

En la ciudad de Alberti el sábado que paso hubo una manifestacion popular que reunió unas mil personas convocada por el candidato Rubén Gamba (UDESO). De la marcha participo Ricardo Alfonsín y el diputado nacional Miguel Bazze.

En esa comuna la diferencia entre Gamba y Marta Medici (Frente para la Victoria) es inferior a una decena de votos. El candidato Gamba, (UDESO), fue proclamado vencedor por una diferencia de tres votos en el escrutinio realizado por el Juzgado Federal N°1. «Estamos acéfalos. El ex intendente asumió como diputado. Nos dejó deudas y proveedores en rojo. Esperamos al comisionado» dijo ayer Gamba a LA NACION.

Marta Médici, la candidata del Frente para la Victoria dijo: «Nosotros confiamos en la definición de la Cámara Nacional Electoral para eso apelamos esta instancia». Medici criticó al candidato opositor, Gamba. «Nos parece una falta de respeto a los votantes ponerse el traje de intendente cuando todavía hay dudas», dijo.

En tanto, en Ramallo el actual intendente, Walter Santalla (Udeso), se adjudicó el triunfo por una diferencia de 53 votos, pero su adversario, Mauro Poletti (Frente para la Victoria), pidió la apertura de todas las urnas por considerarse el ganador de la elección de octubre.

La Cámara Nacional Electoral hizo lugar a los dos pedidos del Frente para la Victoria y ordenó abrir seis urnas en Alberti y ocho en Ramallo.

Ayer este escrutinio no había empezado. La Junta Nacional Electoral de la provincia de Buenos Aires integrada por los jueces Manuel Blanco; Antonio Pacilio y Eduardo Pettigiani aún debe reunirse para dar lugar a la apertura de las urnas, se informó a este medio.

En tanto, una fuente de la Jefatura de Gabinete de la provincia de Buenos Aires informó : «Se nombro dos comisionados en cumplimiento a la ley organica de los municipios».

Esta intervencion -que no tiene antecedentes en terminos practicos-está contemplada en la Ley Orgánica de las Municipalidad, en el capítulo que trata de las Acefalías. El artículo 266 de la mencionada ley establece que «corresponde al Poder Ejecutivo restablecer el ejercicio de las funciones de los departamentos municipales».
lanacion.com