Tras la aprobación de la ley que modifica el Código Contravencional, los comerciantes de Florida volvieron a cortar la avenida Corrientes para acelerar la reglamentación de la norma y sacar a los manteros de la peatonal antes de fin de año. Pero esta vez no estuvieron solos. Los vendedores ambulantes llegaron al lugar de la manifestación para oponerse al desalojo. Se vivieron momentos tensos en la mañana de ayer, pues sólo un cordón policial separó a comerciantes de manteros, con sus respectivos cantos, pancartas y posturas.
El reclamo de los comerciantes es claro: que se cumpla antes de fin de año la ley que impide la venta callejera ilegal en puestos fijos. Argumentan que de lo contrario, a juzgar por los últimos meses, la cantidad de manteros continuará con su expansión.
Desde el Gobierno porteño reconocieron que el conflicto no tendrá una resolución inmediata, dado que la norma entrará en vigencia en 120 días, aun si Mauricio Macri la promulga en el corriente mes.
Al margen de los pasos legales necesarios, los comerciantes denunciaron que el último fin de semana la situación empeoró. El titular de la Asociación de Amigos de la Calle Florida, Héctor López Moreno, explicó que en diciembre se sumaron 100 puesteros más a los 700 que había. “Es imposible caminar y entrar a los locales de Florida. Se vienen las Fiestas y las pérdidas económicas son más grandes”.
Los manteros, por su parte, culparon al Estado y pidieron una alternativa de trabajo para irse. Mientras tanto, dijeron, seguirán cubriendo la peatonal con sus mantas.
Fuente: La Razón