El Gobierno habría avanzado en los últimos días en la puesta en marcha de una estrategia para conseguir de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) los dólares que necesita para realizar el primer pago.
Resuelto a intentar resolver la complicada y extensa negociación que mantiene para regularizar la deuda con el Club de París, el Gobierno habría avanzado en los últimos días en la puesta en marcha de una estrategia para conseguir de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) los dólares que necesita para realizar el primer pago a ese organismo.
Por lo menos ésa es la lectura que realizan distintos operadores de las misteriosas resoluciones que publicaron en los últimos días en el Boletín Oficial las secretarías de Hacienda y de Finanzas del Ministerio de Economía, para ampliar en un total de 2200 millones de dólares la emisión de los Bonos con Descuento 2033, surgidos de la reestructuración de la deuda, informa hoy el diario La Nación.
En ellas (fueron tres resoluciones en total hasta ahora) se dispuso la ampliación en la emisión de ese bono en dólares (bajo jurisdicción legal local) en 800, 900 y 500 millones de dólares, respectivamente, entre el 2 y el 7 del mes en curso, y se autorizó a la Secretaría de Finanzas, a cargo ahora del ex subsecretario, Adrián Cosentino, a implementar la correspondiente emisión.
Pero, como no se aclaran los términos de colocación de esta reapertura, se descuenta que se realizará una colocación directa a algunos de los entes públicos a los que habitualmente acude el Gobierno para financiarse evitando a los mercados. «Es allí cuando todas las miradas se depositan sobre la Anses», explicó un activo operador.