El mapa de los equipos argentinos en las copas del próximo año

Con el campeonato ya definido a manos de Boca, la última fecha del torneo Apertura todavía entregaba algo de hermetismo, ya que se debía definir el último cupo para la próxima Copa Libertadores. Finalmente, Godoy Cruz fue quien se terminó quedando con el pase al torneo más importante del continente.

Todo parecía indicar que el Tomba iba a ser el quinto equipo argentino en representar al país en la Libertadores. Pero el conjunto mendocino dejó varios puntos en el camino, a pocas fechas de concluir el torneo, y eso mantuvo con vida a equipos como Racing, Independiente y Tigre, que finalmente se quedaron en la puerta del certamen continental más importante a nivel clubes.

De acuerdo a la nueva reglamentación del fútbol argentino, entrarán a la próxima edición de la Copa Libertadores el ganador del Clausura 2011 (Vélez), el del Apertura 2011 (Boca), los dos mejores equipos del acumulado del año (Lanús y Godoy Cruz) y el mejor equipo de la Copa Sudamericana (fueron los de Liniers, pero como ya estaba clasificado por ser campeón en el primer semestre, ingresó Arsenal de Sarandí).

De esta manera, el conjunto conducido por Jorge Da Silva integrará el Grupo 8 junto con Peñarol o Caracas, Universidad de Chile y Atlético Nacional de Medellín.

El Fortín, por su parte, integrará el Grupo 7 con las Chivas de Guadalajara, Defensor Sporting y el primer clasificado de Ecuador. Mientras que los xeneizes estarán en el Grupo 4 junto con Fluminense, Zamora (Venezuela) y el ganador del repechaje entre Arsenal de Sarandí y el tercer equipo de Perú.

El conjunto conducido por Gustavo Alfaro consiguió su boleto a la primera fase de la Copa por haber sido el equipo de mejor rendimiento en la última Copa Sudamericana, cayendo en cuartos de final ante la U. de Chile. Si bien el conjunto argentino que más lejos llegó en la competencia fue Vélez, quien fue eliminado en semifinales, el equipo dirigido por Ricardo Gareca ya tenía su lugar asegurado por haber obtenido el torneo Clausura 2011, por lo que dejaba su cupo vacante.

El otro clasificado es Lanús, que integrará el Grupo 2 con el segundo de Ecuador, el primero de Paraguay, y el ganador del repechaje que dirimirán el quinto de Brasil frente al tercero de Bolivia.
Rumbo a la Copa Sudamericana

Por el momento, entrarían Racing, Independiente, Argentinos y Tigre, si es que no va a la Promoción o desciende. A su vez, en caso de que Arsenal quede eliminado en el repechaje de la Libertadores, el equipo de Sarandí obtendría automáticamente el pase a la Sudamericana. Mientras que Colón podría ingresar en caso de que el conjunto de Victoria y los de Sarandí no lo hicieren.

Más atrás del Sabalero se encuentran Olimpo, All Boys, que no podría ingresar en caso de disputar la Promoción o descender, y Estudiantes, que debe un partido ante Banfield.

Por último, se abrirá otro cupo si alguno de los equipos por ese entonces ya clasificados se consagra en la Copa Argentina, que también aporta un boleto a la Sudamericana.

Fuente: Cancha Llena