El Gobierno nacional autorizó un aumento de los precios de los pasajes para los vuelos de cabotaje. Las empresas del transporte aéreo afirmaban que las tarifas se encontraban desactualizadas.
El alza promedio es de 10%, según se publicó ayer en el Boletín Oficial. El incremento se autorizó a través de la resolución 210/10, y alcanza a las empresas Aerolíneas Argentina, Austral y LAN.
El viaje desde Tucumán a Buenos Aires costará desde hoy un máximo de $ 811.
Los explotadores de servicios regulares de transporte aéreo interno de pasajeros aplicarán los valores que se establecen entre la tarifa de referencia y la tarifa máxima de cada uno de los puntos origen-destino, que fueron incluidos en un anexo de la resolución.
El nuevo cuadro tarifario entrará en vigencia a partir de hoy. Por ejemplo, la tarifa de referencia de Buenos Aires-Bariloche, que hasta ahora era de $ 430, subirá a $ 473; con un máximo de $ 899.
Asimismo, un vuelo desde el aeroparque metropolitano Jorge Newbery hacia Jujuy subirá desde los $ 388 a los $ 427, con un tope de $ 811, y hacia Tucumán, el máximo establecido también es de $ 811.
Los precios de referencia publicados no coinciden sin embargo con los ofrecidos por las compañías, que pueden incluso duplicarlos.
Subas anteriores
El Gobierno ya había incrementado el valor de las tarifas de los vuelos en junio, cuando lo hizo en un 15%. El aumento anterior había tenido lugar en noviembre de 2009, con una suba del 20%.
El incremento dispuesto debe ser considerado a cuenta de la tarifa que se establezca, que «será calculada en proporción al kilometraje, comparándola con la tarifa de referencia correspondiente a una ruta de distancia similar que atienda un mercado de la misma región geográfica», consigna la resolución.
Voceros de la Secretaría de Transporte justificaron la decisión oficial también en la necesidad de «despegar el piso de las tarifas de avión de las que están en el techo de las que cobra el transporte automotor».
Fuente: Reuter-Télam-Especial