Tras un acto presidido por el vicegobernador Zottos, quedó inaugurado ayer el nuevo centro de hemodiálisis del hospital Arturo Oñativia de la ciudad de Salta.
El nuevo servicio consta de 18 puestos para hemodiálisis que serán utilizados por pacientes carentes de recursos que no cuenten con obra social, previéndose inicialmente una demanda de entre 42 a 50 diálisis por día.
Del acto de inauguración participaron el Arzobispo de Salta, monseñor Mario Antonio Cargnello, el Ministro de Salud Pública del gobierno provincial, Gabriel Chagra Dib, el gerente general del hospital Oñativia, Ernesto Saravia Day, el subgerente, Ricardo Nallar, y los secretarios, de salud, Sergio López Alcobendas, y de obras públicas, Juan Carlos Galarza.
“Nuestro objetivo es trabajar por los que menos tienen y esta es una obra que habla de inclusión, del mismo modo que los nuevos hospitales que estamos edificando en la zona sur de la ciudad, en Embarcación, El Quebrachal; el de Iruya que ya está en servicio, o las ampliaciones en Joaquín V. González, Metán y Rosario de la Frontera”, afirmó Zottos.
En ese sentido reiteró que “el eje de este gobierno es la familia y por ello las obras que se hacen tienen que beneficiar a los salteños y brindarles una mejor calidad de vida con un criterio de igualdad de oportunidades”.
Saravia Day dijo que “hoy se inaugura una onerosa infraestructura que debe incorporarse a un sistema de salud que debe ponerla al servicio del bien común” y destacó los beneficios de la autogestión que permitieron generar un hospital abierto, preparado y descentralizado.
Finalmente, el ministro Chagra Dib destacó la conducción del nosocomio, que permitió habilitar el primer centro de trasplante renal de un hospital público y ahora este servicio de hemodiálisis, que jerarquiza al hospital y termina con algunas dicotomías en salud, priorizando la eficiencia y la eficacia de todo el sistema público”.
Fuente: Parte de prensa