Las rutas a destinos turísticos atestadas en el inicio del feriado

Las rutas a los principales destinos turísticos continuaron ayer atestadas de vehículos, con miles de turistas en el inicio del último fin de semana largo antes de la temporada veraniega.

Al igual que el miércoles por la tarde, la Autovía 2, que comunica a la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano con la zona atlántica, registró esta mañana, a la altura de Chascomús, el paso de más de 2.600 autos por hora.
Es que por la mañana se produjeron varios embotellamientos, sobre todo en las rutas de salidas de la Ciudad, tanto hacia la Costa Atlántica, como a zona de quintas y countries.
La pausa por la celebración de la Inmaculada Concepción de María y el feriado puente turístico generó desde temprano un importante caudal de vehículos en las rutas, aunque muchos turistas tuvieron que soportar primero largas filas para poder cargar nafta, ante los temores de desabastecimiento.
El secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, sostuvo que se esperaba que se movilicen 1,8 millones de turistas a distintos puntos del país.
Debido al fuerte movimiento turístico, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) intensificó los controles en rutas nacionales y en los accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Los operativos incluyen controles de velocidad, alcoholemia, uso del cinturón de seguridad y del casco -en el caso de los motociclistas-, no utilización del celular durante la conducción, luces bajas encendidas y documentación.
En general, el buen tiempo acompañaba a los turistas en los distintos puntos de interés para el sector. La mayoría de los destinos habían generado en días previos altos niveles en la demanda hotelera, con reservas de entre un 70 y un 90 por ciento de la capacidad.
Los servicios de ómnibus en la Terminal de Retiro, punto central de donde parten los micros a los diferentes lugares del país, se intensificaron y varias empresas debieron reforzar su trabajo.
Asimismo, se estima que los dos primeros días del fin de semana largo pasarán unas 200 mil personas y están previstos 1.800 servicios de micros, según lo informado por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).
La costa atlántica y las sierras bonaerenses y cordobesas fueron los destinos más elegidos por los turistas y, según los cálculos oficiales, se estima que unos 800 mil vehículos transitarán en ese lapso por las rutas nacionales.

Fuente: El Argentino