Por Hernán Gómez y otros alumnos ESCUELA N° 705, TREVELIN, CHUBUT.
Somos alumnos de segundo año de Polimodal, Escuela N° 705, Trevelin, Chubut. Escribimos para alcanzarles una propuesta. La demarcación de límites de 1881 entre nuestro país y Chile trajo sorpresas. Ambos países recurrían al método de líneas de altas cumbres y divisoria de aguas combinadas, pero los descubrimientos geográficos descartaban esta metodología, ya que desde El Manso hasta el Lago San Martín, los ríos y las cumbres no coincidían. Ambos países defendían la opción para sí más conveniente, lo que produjo incidentes que peligraban las resoluciones pacíficas, y casi nos llevan a la guerra. Para evitar tal enfrentamiento, un laudo arbitral fue la mejor opción. Defendiendo la postura Argentina, el perito Moreno; defendiendo a Chile, Hans Steffen y como árbitro, Gran Bretaña, representada por Sir Thomas Holdich. Y así comienza la travesía por descubrir qué bandera ondearía por los territorios en disputa.
Era crucial conocer la zona y sus habitantes. Lo cual dejaba ventajoso al perito Moreno, conocedor autodidacta de la Patagonia. La presencia superior del Estado argentino era innegable. Pero éste no fue el factor definitorio. El 30 de abril de 1902, los habitantes de la zona, descendientes de pueblos originarios e inmigrantes galeses y chilenos, elaboraron un petitorio con el deseo de ser argentinos.
El resultado, comunicado por Gran Bretaña: “División por equidad y por altas cumbres”. Pero gracias al sentimiento de pertenencia de los habitantes, los territorios en los cuales ellos vivían quedaron del lado argentino, y así también la mayor cantidad de tierras fértiles. Este sentimiento celeste y blanco es lo que
queremos recordar y compartir con todo el país.
Para ello, desarrollamos un proyecto para que el 30 de abril sea declarado Día de Pertenencia a la Nación Argentina, no como un feriado, sino para su incorporación al calendario escolar. Debemos juntar un millón de firmas de más de seis provincias distintas para llevar nuestro proyecto a la Cámara de Diputados y convertirlo en ley. Estrechemos distancias, conozcamos nuestras historias.-
Secretaría de Comunicaciones
Movimiento Cívico-Militar CONDOR – PDNI