La venta ilegal no frena: subió la cantidad de puestos en noviembre

Durante el mes pasado se registraron más de dos mil stands de venta trucha, lo que representa un aumento en relación a octubre. La avenida Avellaneda, la peatonal Florida y Once, son las zonas con más puesteros.

El problema de la venta ilegal callejera pareciera no encontrar un final. Por el contrario, las investigaciones dan cuenta de que se agudiza cada vez más. Un reciente informe de la Cámara Argentina de Comercio detalla que en noviembre, justamente el mes en que el drama con los manteros de Florida explotó una vez más con múltiples marchas a favor y en contra, los puestos de venta trucha en la Ciudad aumentaron en relación a octubre.

Según los datos, la avenida Avellaneda es el epicentro con más puesteros, y un escalón más abajo se ubican la peatonal de Florida y Once. En avenida Avellaneda se concentra la mayor cantidad de vendedores de indumentaria y calzado. Ese rubro, se sabe, es el que más falsificaciones sufre, con imitaciones a grandes marcas como Nike y Adidas. Por otra parte, la venta ilegal del ítem óptica, fotografía, relojería y joyería se concentra mayoritariamente en la estación Retiro y la avenida Rivadavia, dice el informe. Los puestos en estaciones de tren y plazas también tuvieron un avance moderado del 8%.

Durante el mes pasado se detectaron 2.065 puestos de venta callejera ilegal. Esto representa una suba de 2,6% respecto a octubre. Además, se relevaron 814 falsificaciones individuales de productos registrados bajo marcas o derechos de propiedad intelectual.

Fuente: La Razón