Copa Davis: el equipo tiene sucesor, pero se conocerá la semana que viene

Terminó el ciclo de Modesto Vázquez. El presidente de la Asociación Argentina de Tenis, Arturo Grimaldi, dijo que sólo darán a conocer el nuevo nombre del capitán cuando haya finalizado el contrato de “Tito”. “Lo hacemos así por respeto a él”, dijo el dirigente.

Pasó la Copa Davis, con la sabida y aún no digerida derrota ante España, y los dirigentes de la Asociación Argentina de Tenis, con su presidente Arturo Grimaldi a la cabeza ya planifican el futuro del equipo argentino sabiendo que Modesto “Tito” Vázquez no será más el capitán.

“Cuando un contrato se vence se vence y la semana que viene termina el vínculo que une a la AAT con Vázquez. Ya tenemos el nombre de su sucesor, pero no lo damos a conocer por respeto a él”, señaló Grimaldi en el regreso al país en un vuelo que piso suelo argentino a las 22.15 de ayer.

Atrás quedaron la caída y Sevilla. Argentina hizo un gran 2011 en Copa Davis y ahora es tiempo de descansar para los tenistas luego de una agotadora temporada. El circuito no deja mucho margen para relajarse porque a partir de los primeros días de enero comienza el Abierto de Australia y la seguidilla no se detendrá hasta la próxima final por la Ensaladera de Plata.

Mundo D compartió el vuelo con los tenistas argentinos que regresaban al país para pasar unos días con sus seres queridos.

En el free shop se los vio a los jugadores recorriendo diferentes tiendas. Y uno que compró algo fue Eduardo Schwank. El rosarino se llevó para leer durante el viaje y sus vacaciones el libro Rafa, mi historia. Una biografía del español escrita por el periodista John Carlin, una veterana pluma del diario El País de España.

Juan Mónaco también recorrió la librería, pero no se llevó nada. David Nalbandian pasó rápido al VIP. En el trayecto entre el check in y la sala de espera especial para ellos, muchos viajeros les pedían si podían sacarse fotos con ellos y charlaban al pasar del resultado ante los españoles. No se lo vio a Juan Martín del Potro ni a “Tito” Vázquez (aunque él aclaró que se quedaría en España, para ir a visitar la tumba de sus padres en Galicia).

La última imagen que se vio en España de Nalbandian, Mónaco, Schwank, Grimaldi y otros argentinos que volvían al país fue en Barajas, cuando corrían de la estación local a la internacional para poder embarcar. Resulta que el vuelo Sevilla-Madrid salió con demoras y llegaron sobre la hora a la aeroestación de la capital española muy jugados con el tiempo.

Por eso, fue llamativo ver a una treintena de argentinos correr desesperadamente por los pasillos del aeropuerto. Al pasar, se escuchó un comentario risueño: “Nalbandian corrió en el aeropuerto todo lo que no pudo correr el domingo”, en alusión a que no pudo jugar el quinto punto porque España ya había ganado.

Repercusión Ibérica

¿Qué dijeron los medios españoles el día después de conseguir la quinta Ensaladera de Plata? Marca tituló “Un gigante” y la foto de Nadal con el festejo del último punto conseguido ante Del Potro​. El diario As puso en su portada: “Su majestad ¡la Davis!”. También subrayó una declaración de “Rafa”. “El año que viene no jugaré la Davis porque voy a preparar los Juegos Olímpicos “.

El Mundo Deportivo tituló con “Héroes” y la foto de los jugadores levantando la copa. “España conquista su quinta Copa Davis con un triunfo épico de Nadal sobre Del Potro”. El Diario de Sevilla fue más clásico al titular: “Nadal levanta la quinta”.

Obviamente que los tenistas argentinos no querían ni hojear esos diarios, donde todo era color rojo y pura alegría española. Hubieran soñado otros títulos y fotos. El equipo argentino dejó España con la frente en alto. Le hizo fuerza a la poderosa armada española y eso no es poca cosa.

Fuente: Mundo D