Zanella estudia lanzar un mini auto a $25.000 en 2012

Ya se encuentra en etapa de homologación el Zity, el auto que la fábrica de motos planea lanzar en el 2012. Tiene cuatro puertas y un portón trasero, con la carrocería en fibra de vidrio y la mecánica, un monocilíndrico de 200 centímetros cúbicos y 15 caballos. Este motor es el mismo del Zanella Z Max 200 Truck.
Zanella quiere aprovechar estos dos mercados en expansión y ya se encuentra en etapa de homologación el Zity, el auto que la fábrica de motos planea lanzar en el 2012.

Aunque era algo que se había anunciado hace tiempo, la web Autoblog logró encontrar un modelo del nuevo auto circulando por Puerto Madero, y el tema volvió a tomar relevancia.
“Hicimos un modelo que presentamos en una convención de concesionarios y ahora estamos homologándolo con Industria”, explicó a El Cronista Walter Steiner, presidente de Zanella.

“Todavía no está listo para la venta, pero cuando salga, que será dentro de seis o siete meses, nuestra intención es que tenga un valor 50% menor al automóvil más barato por lo que hoy sería de $ 25.000”, agregó.

El modelo, que iba a ser fabricado en conjunto con una empresa china pero que lo hará sólo Zanella, es de dimensiones minúsculas. Tiene cuatro puertas y un portón trasero, con la carrocería en fibra de vidrio y la mecánica, un monocilíndrico de 200 centímetros cúbicos y 15 caballos. Este motor es el mismo del Zanella Z Max 200 Truck.

“Es amplio y muy cómodo en su interior, con todo el equipamiento de un auto”, explicó Steiner. “Tiene espacio para cuatro personas”, dijo el ejecutivo que, en busca de ejemplificar su comodidad dijo: “Yo mido 1,83 y entro cómodo”.

El detalle llamativo es que el Zity tiene dos ruedas en la parte posterior y una en el frente, y en la Argentina no existe esa categoría para patentarlo. “Se va a patentar como un motovehículo no como un auto, y eso también repercutirá en el costo del seguro y la patente”. De esa manera, Zanella busca esquivar el vacío legal existente.

Aunque Steiner no hizo ninguna estimación de ventas, explicó que el principal mercado es el del interior del país, en donde se apalanca la mayoría de las ventas de las motos.