Claves del acuerdo entre Merkel y Sarkozy

Cuáles serán las propuestas que les llevarán los dos mandatarios al Presidente del Consejo Europeo el miércoles y serán debatidas en la próxima cumbre del viernes.
Alemania y Francia acordaron hoy una línea común para reestructurar la eurozona y para buscar un nuevo tratado modificado de la Unión Europea. Las propuestas serán transmitidas el miércoles al presidente del Consejo Europeo, Herman van Rompuy. El objetivo es una unión fiscal con normas presupuestarias más estrictas para los estados miembros, sanciones automáticas para los incumplidores y mayores derechos de intervención para las instituciones.
Las propuestas serán debatidas en la cumbre de la Unión Europea el próximo jueves y viernes. Aquí las claves del acuerdo:

Modificaciones del tratado de la Unión Europea: Sarkozy y Merkel aspiran a crear un nuevo tratado de la UE. Prefieren un nuevo tratado de los 27 Estados miembro, pero están decididos en caso necesario a adoptarlo sólo con los 17 miembros de la zona euro, aunque podrían unirse otros Estados. El acuerdo debe alcanzarse antes de marzo.

Sanciones: En todo caso debe haber sanciones automáticas contra los incumplidores fiscales, es decir, los países que violen los límites estipulados para el nuevo endeudamiento y del déficit público -que no puede superar el 3% del producto interno bruto (PIB)-. Esas sanciones se adoptarán con mayoría cualificada, lo que significa que los Estados afectados no podrían bloquear las medidas, como sería en el caso de que fuera necesaria una votación unánime.
Por Medios