Lo dijo el vicepresidente de Uruguay, Danilo Astori, para quien «hay una contradicción flagrante entre tener una zona de libre comercio y medidas que dificultan el acceso de los bienes y servicios. La carencia de coordinación en políticas económicas nos lleva a que haya países como Argentina que elijan permanentemente instrumentos que dificultan los accesos”.
El vicepresidente de Uruguay, Danilo Astori, criticó duramente las políticas proteccionistas y cambiarias de la Argentina, por entender que perjudican a un Mercosur que transita por «su peor momento», según
alertó.
«Hay una contradicción flagrante entre tener una zona de libre comercio y medidas que dificultan el acceso de los bienes y servicios al mercado ampliado. La carencia de coordinación en políticas económicas nos lleva a que haya países como Argentina que elijan permanentemente instrumentos que dificultan los accesos», sostuvo el funcionario uruguayo.
En esa línea, Astori consideró que a esas medidas impulsadas desde la Casa Rosada «deberían agregarse las últimas medidas cambiarias, que tampoco ayudan, sobre todo para una gran actividad nuestra que es el turismo».
«Hay restricciones no arancelarias de todo tipo y hay asimetrías de políticas. Entonces pienso concretamente que el Mercosur está en una etapa extraordinariamente difícil. Quizás esté en su peor momento», sostuvo el vicepresidente del país vecino, en declaraciones al diario Ultimas Noticias, de Montevideo.
Astori indicó además que «el enfoque de la política económica argentina no es igual al de Uruguay, es bastante distinto. Incluso en Brasil podemos encontrar decisiones de política económica –que aunque menos que en el caso argentino- también muestran diferencias importantes».
«Para sintetizarlo: Uruguay tiene un enfoque mucho más aperturista de su economía. Argentina tiene un enfoque mucho más proteccionista», concluyó.
Fuente: NA